Sancionan a 363 personas por violencia política contra las mujeres en casi 4 años: INE

Miércoles 23 de abril de 2025

Sancionan a 363 personas por violencia política contra las mujeres en casi 4 años: INE

El mayor número de registros y sanciones aplicadas ha sido en el ámbito municipal, con el 75.72 % de los casos, según el INE

CNDH informes violencia política
La mayor cantidad de casos por violencia política de género se dio a nivel municipal. Foto: Gobierno de México
La mayor cantidad de casos por violencia política de género se dio a nivel municipal. Foto: Gobierno de México

En casi cuatro años se han registrado un total de 416 registros de personas señaladas por violencia política contra las mujeres en razón de género, de los que 363 cuentan con sanción firme, dio a conocer el Instituto Nacional Electoral (INE).

Desde su implementación el 7 de septiembre de 2020, el Registro Nacional de Personas Sancionadas (RNPS) en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género, a cargo del INE, ha registrado que en 289 casos son hombres y 74 son mujeres.

‘No hay proyección alguna’ sobre costo de elección de juzgadores: INE

Ver más

Según el Registro Nacional de Personas Sancionadas (RNPS) en la materia, el mayor número de registros y sanciones aplicadas ha sido en el ámbito municipal, con el 75.72 % de los casos, mientras que a nivel estatal acumula 13.94 % y a nivel nacional 10.34 %.

Oaxaca es la entidad con mayor número de personas sancionadas, con 142 casos. 78 han sido contra presidentes municipales; 58 contra regidores y 14 a síndicos.

Los tribunales estatales han aplicado sanciones firmes en 294 casos; los Organismos Públicos Locales, en 61, y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, en 44 asuntos.

Al respecto el INE precisa que una falta “leve” implica a la persona sancionada permanecer en el RNPS durante tres años; cuando es “ordinaria”, cuatro años; en falta “especial”, cinco años, y en reincidencia, hasta seis años.

INE contabilizó 176 quejas de violencia política contra mujeres

Ver más

Adicionalmente a la inscripción en el RNPS, la autoridad resolutora puede imponer sanciones económicas, correcciones disciplinarias o medidas de prevención.

Es así que, en 208 casos, el 50 %, no hubo multa por violencia política contra las mujeres en razón de género, pero en 133 asuntos se impuso penalidad monetaria y, en 66 más, el 15.87 %, una amonestación pública. Varios procesos más implicaron otra diversidad de acciones resolutoras, concluyó el INE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -