SCJN cancela sesión por manifestación de trabajadores contra la reforma al PJ
Los empleados tomaron las instalaciones de la SCJN para exigir un alto a la reforma al Poder Judicial.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió la sesión de hoy debido a la manifestación que llevan a cabo los trabajadores contra la reforma al Poder Judicial.
Norma Piña, ministra presidenta de la SCJN, sometió a votación si se realizaría o no la sesión, la cual fue cancelada con siete votos en contra y tres a favor.
“En virtud de que por mayoría de votos se decidió que por solidaridad y apoyo a nuestros compañeros trabajadores de la Suprema Corte no hubiera sesión el día de hoy, doy por terminada la sesión”, dijo Piña, quien afirmó que la próxima sesión se hará el próximo jueves.
Durante la mañana de hoy martes 27 de agosto, los empleados, vestidos de colores negro o verde, tomaron las instalaciones del edificio ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX).
Inicialmente de pie, en silencio y algunos con el puño levantado, los presentes se posicionaron en el recinto, posteriormente gritaron la consigna “Se ve, se siente, la Corte está presente”.
Manifestación en vivo desde @SCJN pic.twitter.com/5ZBhqHPnhB
— luis mendoza (@luicalo) August 27, 2024
Además, portaban cartulinas con los mensajes “Rechazo a la reforma al Poder Judicial”, “No somos oposición”, “Exámenes sí, tómbola no”, “No somos oposición, servimos a la nación” y "¿En dónde están?, ¿en dónde están los ministros que nos iban a cuidar?”.
La @SCJN en lucha pic.twitter.com/JqbvCaEMXS
— Angie (@ManriquezAngi) August 27, 2024
Otro de los aspectos que destacó de la manifestación en la SCJN por la reforma al Poder Judicial es que en el nombre de la ministra Lenia Batres Guadarrama pegaron diversas hojas que decían “Sin colores, sin partido, la justicia se ha impartido”, “La falta de preparación es corrupción”, “La justicia no se vota”, “La Corte unida jamás será vencida”, “El ministro imparcial es de carrera judicial”, “La autonomía no es una tómbola” y “Seamos congruentes. Respeto a la división de poderes”.
Mientras que las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz fueron recibidas en silencio y con las cartulinas que contienen mensajes de consignas en contra de la reforma al Poder Judicial.
Muchos trabajadores nos estamos manifestando pacíficamente antes del inicio de la sesión del Pleno de la Corte. Necesitamos que las y los ministros conozcan de primera mano nuestro profundo rechazo a la reforma judicial y nuestro reclamo por una defensa más contundente. pic.twitter.com/3Rf9ObEZIH
— Armando Salinas (@ArmandoSalinasO) August 27, 2024

Magistrados y jueces del Poder Judicial, abiertos a diálogo para mejorar reforma; entregan documento a CIDH
Ver más
La reforma prevé la elección popular de jueces, magistrados y ministros, así como la desaparición de la carrera judicial y la sustitución del Consejo de la Judicatura Federal por el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial.
Así fueron recibidas por los trabajadores de la @SCJN las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz.
— La-Lista (@LaListanews) August 27, 2024
🎥 @Jaaidy pic.twitter.com/qzwaErPiVq