Senado aprueba las leyes secundarias de la reforma judicial
Las leyes secundarias de la polémica reforma judicial fueron discutidas este jueves en el Senado de la República.

El Senado aprobó esta tarde las leyes secundarias de la polémica reforma judicial.
Las votaciones se dieron en lo general y en lo particular sobre la Ley General de Procedimientos e Instituciones Electorales, así como la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, con las que se delinea cómo será la elección de jueces, magistrados y ministros en junio de 2025.
Fue el morenista Javier Corral quien presentó una reserva que retira una modificación que daba derecho de veto a los poderes de la Unión sobre las listas de aspirantes a estos cargos.
La oposición (PAN, PRI, PRD, MC) rechazó esta reforma judicial, aprobada por el Congreso y enviada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual contempla, entre otros temas, la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La senadora del PAN, @ImeSanmiguel, comentó en tribuna: "Me dueles México". Y reconoció que "hoy nos sentimos más desconcertados que nunca", por lo que está ocurriendo en el Senado, donde se están discutiendo las leyes secundarias de la reforma judicial. pic.twitter.com/zjmbzEyc0f
— La-Lista (@LaListanews) October 10, 2024
Al respecto, la senadora de Morena, Olga Patricia Sosa, prometió que se construirá un “verdadero sistema de justicia” para tener un México más democrático y más justo.
La senadora del PAN, Imelda Sanmiguel, comentó en tribuna: “Me dueles México”. Y reconoció que “hoy nos sentimos más desconcertados que nunca”, por lo que está ocurriendo en el Senado, donde se están discutiendo las leyes secundarias de la reforma judicial.
En tanto, el senador morenista Félix Salgado Macedonio advirtió que la reforma judicial “va porque va”.
🔴 La reforma judicial “va porque va”, dice el senador de @PartidoMorenaMx, @FelixSalMac. pic.twitter.com/9ZR4ZzXiRv
— La-Lista (@LaListanews) October 10, 2024
En tanto, el senador de Morena, Javier Corral, celebró el “espacio de reflexión para atender preocupaciones y observaciones”.
📌 El Senado reformó dos leyes a fin de regular el proceso de elección y actualizar los medios de impugnación para los comicios de las personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación.
— Senado de México (@senadomexicano) October 11, 2024
Conoce más información en la #SesiónEnBreve. 👇🏿https://t.co/NQX8f6OnEh pic.twitter.com/jdSivX942y
Aceptan eliminar reserva
Legisladores de Morena aceptaron eliminar la reserva, planteada por uno de sus propios miembros, para dar poder de veto a los tres poderes sobre los candidatos que participarían en la elección de funcionarios judiciales, programada para el 2025.
El cambio, propuesto en comisiones por el morenista Manuel Huerta, daba a la Presidencia, Congreso y la Suprema Corte de Justicia de la Nación el poder de quitar a personajes de la lista de candidaturas a jueces, magistrados y ministros.
El panista Ricardo Anaya alzó la voz contra este nuevo artículo, pero la mayoría de Morena lo ignoró e incluso se burló de sus comentarios en plena sesión de comisión.
Ahora resulta que un duende modificó en la madrugada el artículo 500, para dejarlo peor de como estaba en la reforma constitucional aprobada. Hasta la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo. Lo hemos dicho y lo sostenemos: esta reforma al Poder Judicial es un… pic.twitter.com/uLGiGsHHO6
— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC) October 10, 2024
Así fue la sesión del Senado de la República: