Sheinbaum buscará llegar a un acuerdo con Trump ante deportaciones masivas Sheinbaum buscará llegar a un acuerdo con Trump ante deportaciones masivas
Fotografía fechada el 17 de enero de 2024, de personas migrantes intentando cruzar vallas de puas en la frontera que divide a México de los Estados Unidos en Ciudad Juárez en Chihuahua (México). Foto: EFE/ Luis Torres.

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este jueves que buscará un acuerdo con el gobernante electo de Estados Unidos, Donald Trump, para que envíe a las personas migrantes de forma directa a sus países de origen, sin pasar por México, si concreta las deportaciones masivas.

“Evidentemente, nosotros somos solidarios con todos y con todas, pero nuestra principal función es recibir a las y los mexicanos, y esperamos tener un acuerdo con la Administración Trump en caso de que haya estas deportaciones para que ellos también envíen a sus países de origen a las personas que vienen de otros países”, dijo Sheinbaum.

Acuerdo existe con la actual administración de Joe Biden

La mandataria recordó en su conferencia matutina que México acordó con el actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, enviar a los deportados a sus naciones de origen, aunque el gobierno mexicano recibe a algunas nacionalidades, por lo que espera mantener esto cuando Trump asuma, el 20 de enero próximo.

“Hay un acuerdo actual con la Administración del presidente Biden en donde, para muchas de las nacionalidades, ellos directamente los envían en su día a día a sus países de origen, ahí en donde no tienen una relación directa hay un acuerdo también para que contribuyan, desde México, a enviar a las personas”, detalló.

Preocupaciones por deportaciones masivas

En el país preocupan las promesas de Trump de deportaciones masivas desde Estados Unidos, donde los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de personas migrantes y sus remesas representan casi el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, que este año tendría un récord estimado de 65 mil millones de dólares.

Aún así, Sheinabaum minimizó la amenaza de las deportaciones aunque próximos funcionarios designados por Trump como Tom Homan, considerado el “zar de la frontera”, han advertido en las últimas semanas de que las expulsiones comenzarán desde los primeros días.

“Ya lo informaremos (sobre los recursos y el plan), estamos trabajando en ello, repito, hay una parte que tiene que ver con los consulados, otra parte con el trabajo que tenemos que hacer en México. Esperamos que no ocurra, pero si llega a ocurrir, (estaremos) preparados para recibirles”, manifestó.

Sheinbaum se reunirá con gobernadores de la frontera norte

La mandataria adelantó que habrá una reunión con los gobernadores de los estados de la frontera norte de México para alistar la estrategia de atención a los deportados.

Sheinbaum buscará llegar a un acuerdo con Trump ante deportaciones masivas - migrantes-frontera-estados-unidos-deportaciones
Fotografía fechada el 17 de enero de 2024, de personas migrantes intentando cruzar vallas de puas en la frontera que divide a México de los Estados Unidos en Ciudad Juárez en Chihuahua (México). Foto: EFE/ Luis Torres.

“La secretaria de gobernación (Rosa Icela Rodríguez) va a convocar, obviamente, a la gobernadora de Baja California, de Sonora, de Chihuahua, de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas para poder tener esta reunión en donde nos pongamos de acuerdo en cómo recibir a nuestros paisanos en caso de que haya una deportación masiva”, mencionó.

-Con información de EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard