Suman 46 candidatos que ‘se bajan’ por amenazas
De acuerdo con el diario El Universal, los candidatos buscaban en su mayoría presidencias municipales, diputaciones locales o federales.
Un total de 46 candidatos de partidos de oposición a diversos cargos de elección popular han renunciado a sus aspiraciones ante amenazas del crimen organizado, aunque la cifra podría ser tres o cuatro veces mayor, pues muchos de ellos no terminaron el proceso de registro ante presiones o represalias.
De acuerdo con el diario El Universal, en ninguno de los casos existen denuncias. De los casos dados a conocer por liderazgos de partidos políticos, 22 de los candidatos que renunciaron a sus aspiraciones corresponden al PRI, 10 al PAN y 14 al PRD. En MC no tienen registro de aspirantes que hayan renunciado a sus candidaturas por inseguridad, mientras que Morena, PT y PVEM señalaron no estar al tanto de este tipo de situaciones.
Entre los candidatos que renunciaron a sus aspiraciones, buscaban en su mayoría presidencias municipales, diputaciones locales o federales. Ellos informaron a las dirigencias de sus estados sobre la situación, aunque no presentaron denuncia, además de pedir el anonimato respecto a su nombre y la localidad por la que competirían.
Asimismo, ante la inacción del gobierno federal, los propios partidos han armado su mapa de riesgo, en donde ven focos rojos en 15 de las 32 entidades, es decir 46 % del territorio nacional. Entre ellos se encuentra Chiapas, especialmente en los municipios de La Trinitaria, Las Rosas, Maravilla Tenejapa y Tuxtla Gutiérrez.
También el estado de Guerrero en su totalidad, Michoacán, Jalisco (excepto Guadalajara), Sinaloa, Nuevo León (excepto el área metropolitana), Tamaulipas, Morelos, Quintana Roo y Zacatecas. El norte y sur de Veracruz, el norte de Sonora, la franja de refinerías y gasoductos en Guanajuato, el norte de San Luis Potosí y el Estado de México en su frontera con Michoacán.