Salomón Jara será el candidato de Morena en Oaxaca: el TEPJF lo confirma
El TEPJF rechazó el recurso promovido por Susana Harp y confirmó el registro de Salomón Jara como candidato de Morena en Oaxaca.
El TEPJF rechazó el recurso promovido por Susana Harp y confirmó el registro de Salomón Jara como candidato de Morena en Oaxaca.
Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el registro de Salomón Jara Cruz como precandidato único de Morena a la gubernatura de Oaxaca, para el proceso electoral local ordinario 2021-2022.
Así, el TEPJF rechazó el recurso promovido por la senadora Susana Harp contra el proceso interno de selección de la candidatura del partido a la gubernatura en el estado.
Ello después de que el magistrado José Luis Vargas propuso ordenar una acción afirmativa para obligar a Morena a postular a una mujer a la gubernatura e incluir entre las posibles candidatas a Harp para garantizar la alternancia en la paridad de género.
Sin embargo, la magistrada Janine Otálora Malassis, y los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón, Felipe de la Mata, Felipe Fuentes e Indalfer Infante votaron en contra al señalar que Morena sí atendió los principios de paridad.
“Obligar a un partido a postular en este momento a una mujer como candidata puede implicar una vulneración a los principios de autoorganización y autodeterminación y afectar de manera trascendente la contienda”, dijo Felipe de la Mata.
La magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso y José Luis Vargas votaron en sentido contrario a la mayoría.
“La mayoría de las magistraturas confirmaron, en lo que materia de impugnación, la resolución controvertida toda vez que sí se siguió el procedimiento previsto en la Convocatoria y normativa del partido político”, dijo el TEPJF en un comunicado.
Además, se determinó obligar a los partidos políticos que, antes del inicio del próximo procedimiento para elegir gubernaturas, establezcan reglas claras para aplicar el criterio de competitividad en la postulación de candidaturas a ese cargo.
Como respuesta, la senadora Susana Harp aseguró en sus redes sociales que se obtuvo un triunfo colectivo al señalar que “abrieron surco para las mujeres que competirán en un futuro con reglas claras y paridad sustantiva por las gubernaturas”.
“Así la justicia ‘pronta y expedita’. Conclusión: en lo individual: Tienes razón, pero espera 6 años; en lo colectivo: Un triunfo logrado en 3 duros meses que abrieron surco para las mujeres que competirán en un futuro con reglas claras y paridad sustantiva por las gubernaturas”, tuiteó Harp.
“Esta lucha ha sido por todas nosotras. Hoy se logró una victoria colectiva; aunque es grave que tengamos que esperar, pero no hay día que no llegue ni plazo que no se cumpla”, agregó.