TEPJF ordena a Mauricio Vila dejar gubernatura por ser candidato al Senado

Domingo 11 de mayo de 2025

TEPJF ordena a Mauricio Vila dejar gubernatura por ser candidato al Senado

Mauricio Vila deberá separase del cargo dentro de los 10 días naturales posteriores a la notificación de la sentencia, ordena el Tribunal.

mauricio_vila

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por mayoría de votos, determinó fundada la omisión del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, de separarse de su cargo para participar como candidato a senador postulado por el Partido Acción Nacional (PAN), por el principio de representación proporcional.

Un ciudadano impugnó la omisión del gobernador de separarse de su cargo para participar como candidato a senador, lo cual ahora deberá realizar.

A propuesta de la magistrada presidenta, Mónica Aralí Soto Fregoso, la Sala Superior determinó que el gobernador debe separarse del cargo para ser postulado a una senaduría de representación proporcional.

Al respecto, el pleno consideró que en términos del artículo 55, fracción IV de la Constitución Federal, el gobernador es titular de la fuerza pública en los distritos que se llevará a cabo la elección de senadurías de representación proporcional que comprende la entidad federativa de Yucatán, por lo que debe exigirse la separación del cargo.

En consecuencia, se declaró fundada la omisión y se ordenó al gobernador del estado de Yucatán separase del cargo dentro de los 10 días naturales posteriores a la notificación de la sentencia.

Esta decisión es similar a la que tomó el Tribunal en el caso de Cuauhtémoc Blanco, quien no se quería separar de su encargo como gobernador de Morelos.

A principios de este mes, por orden del TEPJF, Blanco finalmente solicitó licencia, pues actualmente es candidato plurinominal de Morena a la Cámara de Diputados.

En el caso de Mauricio Vila, aparece en la séptima posición como persona propietaria, por lo que es prácticamente un hecho que llegará a la Cámara alta. Al Senado también van como plurinominales, en primer lugar, Marko Cortés, seguido por Ricardo Anaya, así como Enrique Vargas del Villar, Lilly Téllez, entre otros.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -