Titulares de Sedena y Marina se conocerán hasta septiembre: Sheinbaum

Domingo 23 de febrero de 2025

Titulares de Sedena y Marina se conocerán hasta septiembre: Sheinbaum

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, informó además que la próxima semana podría dar a conocer su Programa de Infraestructura

Claudia Sheinbaum
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, informó que los nombramientos de los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar), serán dados a conocer hasta finales de septiembre, es decir, unos días antes de que rinda protesta.

En conferencia de prensa en su casa de transición, Sheinbaum Pardo detalló que continuará con los “jueves de gabinete” en las próximas semanas, y este jueves 11 de julio presentará a quienes encabezarán las secretarías de Turismo, Cultura, Trabajo y el o la jefa de Oficina, que será quien coordine al equipo de trabajo.

Rosa Icela, Harfuch, Delgado y Montiel se suman al gabinete de Claudia Sheinbaum

Ver más

“Sedena y Marina van a ser hasta septiembre, las últimas semanas de septiembre (...) El gabinete ampliado seguiría los otros jueves. Vamos a seguir con jueves de gabinete”, informó.

Claudia Sheinbaum detalló respecto a los organismos descentralizados del gobierno, que analiza si algunos de ellos se mantengan en sus cargos para el sexenio que iniciará en octubre.

“Son varios organismos descentralizados del gobierno, estamos definiendo y hablando con quien hoy participa en estos organismos, algunos de ellos probablemente se queden y algunos estaríamos cambiando”, explicó.

Asimismo, informó que la próxima semana posiblemente dé a conocer el Programa Nacional de Infraestructura, que contempla continuar con la construcción de trenes de pasajeros, que prevé la continuación del Tren Maya hacia Puerto Progreso, Yucatán; así como del Tren Interoceánico hacia la refinería de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco.

En otro tema, la virtual presidenta electa también se refirió a la iniciativa de reforma al Poder Judicial. Reconoció que los problemas que enfrenta ese Poder también se deben a casos en donde el ministerio público presenta carpetas mal integradas.

“También hay casos en donde el Ministerio público presenta mal la carpeta (...)La paz y la seguridad del país no sólo depende de la policía que depende del ejecutivo estatal o de la Guardia Nacional y el presidente, también depende de los ministerios públicos y de los jueces. Como dijo hoy el presidente en la mañanera: los sabadazos y la liberación de una cantidad de delincuentes tremendas y la corrupción que hay ahí involucrada”.

Al ser cuestionada en torno al trabajo de las fiscalías, respondió que debe mejorarse, pero “vamos a iniciar con el Poder judicial, que es donde no ha habido renovación”, aseguró.

Claudia Sheinbaum también se manifestó a favor de que se mantenga la carrera judicial, sin embargo mantuvo su postura en torno a que los jueces sean elegidos por voto popular.

Claudia Sheinbaum llama a concientizar sobre la reforma al Poder Judicial

Ver más

“Hay que ver cómo puede mantenerse (la carrera judicial), pero sí, que se elijan los jueces. Tampoco puede ser que los que tengan 10 años de experiencia van a quedar los mismos. Un juez que lleva 10 años solo puede ser sujeto de elección aquel que lleva 10 años de juez, qué caso tiene? Yo sí creo que debe refrescarse y entrar gente nueva, jóvenes”, expresó Claudia Sheinbaum.

La morenista también respondió en torno a la reelección de Alejandro Moreno en la dirigencia nacional del PRI y la modificación de sus estatutos, que le permitiría mantenerse en el cargo hasta 2032. Consideró que los partidos políticos también deben renovarse.

“Es una muestra de qué es el PRI ahora. La derrota cuando ocurre como ocurrió ahora, miren, en el PRI y en el PAN, hay una discusión tremenda entre (el expresidente Felipe) Calderón y la dirigencia actual, o del que fue secretario del trabajo, Javier Lozano y Marko Cortés. Tienen que renovarse ellos también, pero es cuestión de ellos”, señaló.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -