#TodosSomosPJF: protestan contra reforma judicial en el Ángel de la Independencia

Sábado 10 de mayo de 2025

#TodosSomosPJF: protestan contra reforma judicial en el Ángel de la Independencia

Trabajadores del Poder Judicial aseguraron que "es una burla la aprobación del dictamen de la Reforma al PJF".

Protesta contra reforma judicial
Cientos de trabajadores del Poder Judicial realizaron una protesta contra de la reforma constitucional a dicho poder en el Ángel de la Independencia. Foto: X / @jufed_org
Cientos de trabajadores del Poder Judicial realizaron una protesta contra de la reforma constitucional a dicho poder en el Ángel de la Independencia. Foto: X / @jufed_org

Cientos de trabajadores del Poder Judicial realizaron una protesta contra de la reforma constitucional a dicho poder en el Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México (CDMX), la tarde de este lunes 26 de agosto.

Estudiantes de Derecho de la UNAM convocan a marcha contra reforma al Poder Judicial

Ver más

Los asistentes encendieron veladoras de plástico. En la protesta que se realizó en contra de la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en la cual también participaron estudiantes de Derecho, quienes dijeron estar preocupados por los cambios que buscan hacer al Poder Judicial.

En la página oficial de Juzgadoras y Juzgadores Federales (Jufed) fueron compartidas imágenes y videos de los cientos de trabajadores del Poder Judicial, quienes aseguraron que “es una burla la aprobación del dictamen de la reforma al PJF sin haber escuchado a las víctimas y a los integrantes del Poder Judicial”.

“Concentración de personas juzgadoras, trabajadoras del Poder Judicial de la Federación (PJF) y ciudadanos en defensa de la democracia y la independencia judicial”, fueron los mensajes compartidos en redes sociales.

Xóchitl Gálvez Ruiz, excandidata a la presidencia de México, también participó en dicha manifestación contra la reforma al Poder Judicial, donde aseguró que el Poder Judicial “no va a caer”.

La tarde de este lunes 26 de agosto, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, dominada por Morena y sus aliados, aprobó en lo general la reforma al Poder Judicial, en medio del rechazo de la oposición, de trabajadores del PJ, así como jueces, magistrados y la mayoría de ministros de la Suprema Corte que rechazan ser electos por voto popular.

Aún falta que en la comisión discutan 330 propuestas de modificación que presentaron en su mayoría los opositores de la reforma; pero se prevé que la mayoría sean rechazados.

Avanza reforma al Poder Judicial, con mayoría de Morena y aliados

Ver más

Tras ser aprobada en comisión, la reforma será discutida en el pleno pero ya con la conformación del nuevo Congreso, que entra en funciones el 1 de septiembre.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -