‘Voy a ser la próxima presidenta de México’: Xóchitl Gálvez confirma su aspiración
La legisladora del PAN competirá en el método de la alianza Va por México.
![‘Voy a ser la próxima presidenta de México’: Xóchitl Gálvez confirma su aspiración ‘Voy a ser la próxima presidenta de México’: Xóchitl Gálvez confirma su aspiración](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/06/Screenshot-2023-06-27-09.14.19.jpg?fit=428%2C264&ssl=1)
![‘Voy a ser la próxima presidenta de México’: Xóchitl Gálvez confirma su aspiración ‘Voy a ser la próxima presidenta de México’: Xóchitl Gálvez confirma su aspiración](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/06/Screenshot-2023-06-27-09.14.19.jpg?fit=428%2C264&ssl=1)
La legisladora del PAN competirá en el método de la alianza Va por México.
La senadora panista Xóchitl Gálvez Ruiz confirmó este martes 27 de junio que se anotará al método de selección de la alianza opositora, Va por México, para la candidatura presidencial para las elecciones de 2024.
“Desde aquí les digo: voy a ser la próxima presidenta de México”, expresó Gálvez Ruiz en un video publicado en su cuenta de Twitter, y el cual fue grabado frente a Palacio Nacional.
La legisladora recordó que hace dos semanas se presentó al recinto, con la orden de un juez, para ejercer su derecho de réplica en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien acusó de mentir.
“Yo nunca dije que había que quitarle los programas sociales a los adultos mayores (…) Estoy convencida de que los programas sociales son absolutamente indispensables. Por eso voté a favor para que estuvieran en la constitución”, señaló Xóchitl Gálvez en su video.
En este sentido, hizo mención a los programas sociales emblemáticos del gobierno de López Obrador, como las pensiones a personas mayores, las Becas Benito Juárez y el Jóvenes Construyendo el Futuro.
Pero también se refirió a otros otros programas que desaparecieron en este sexenio, como las escuelas de tiempo completo y las estancias infantiles, así como al desabasto de medicamentos contra el cáncer, uno de los principales señalamientos a la actual administración.
“Eso es lo que yo quería decirle al presidente, pero al cerrarme la puerta, miles de mexicanos me abrieron la suya”, expresó.
El lunes 26 de junio, los dirigentes de la alianza opositora, PAN, PRI y PRD, anunciaron que en las próximas semanas elegirán un representante de un “frente amplio por México”, mediante encuestas, foros y una consulta ciudadana por internet.
De acuerdo con las “reglas del juego”, de entrada podrán registrarse hasta 10 aspirantes entre los tres partidos, los cuales irán siendo “depurados” hasta una etapa final con tres perfiles.
Según lo prometido por la alianza opositora, este método arrojará a su candidato o candidata presidencial para las elecciones de 2024, antes que Morena.
Otros aspirantes que han alzado la mano para este proceso son: Lilly Téllez, Santiago Creel, Silvano Aureoles, Enrique de la Madrid, Beatriz Paredes y Claudia Ruiz Massieu, entre otros.