Xóchitl acorta distancia con Sheinbaum y Ebrard: encuesta de ‘El Financiero’
La diferencia con entre Sheinbaum y Xóchitl se redujo a 8%; mientras que con Ebrard, la distancia es de 10%.
Xóchitl Gálvez creció en las preferencias electorales, al menos si se compara en una posible contienda con Marcelo Ebrard y con Claudia Sheinbaum, ante quienes acortó distancia, revela una encuesta de El Financiero.
Si las elecciones presidenciales fueran entre Xóchitl Gálvez, del Frente opositor; Claudia Sheinbaum, de Morena-PVEM-PT, y Samuel García, de MC, la senadora de oposición obtendría 34% de las preferencias, 8% por debajo de la ex jefa de Gobierno, quien captaría 42%. García quedaría en un distante tercer lugar, con 8 por ciento, mientras que 16 por ciento de las personas entrevistadas no se definió por ninguna de las opciones.
Comparada con la medición del pasado 18 de julio, Xóchitl avanzó 4 puntos en las preferencias, mientras que el apoyo a Sheinbaum se movió un punto hacia adelante.
En este escenario hipotético, el abanderado naranja se mantuvo en 8 por ciento, mientras que la proporción de indefinidos bajó de 21 a 16 por ciento. Esto significa que el avance de Xóchitl Gálvez se dio principalmente por electores que apenas dos semanas atrás no declaraban preferencia.
En un escenario similar, pero con Marcelo Ebrard como abanderado de los partidos de la ‘4T’, el excanciller obtiene 44% de las preferencias, 10% arriba de Xóchitl, quien mantiene 34%. La diferencia entre ellos a mediados de julio era de 12%.
La encuesta de El Financiero muestra que en la contienda de las ‘corcholatas’ por la coordinación de su bloque político hubo ligeras variaciones, pero con la brecha entre punteros cerrándose en esta última medición.
Sheinbaum registra 28% de apoyo, un punto menos que en el sondeo anterior, mientras que Ebrard registra 21%, dos puntos más que hace unos días. Con ello, la ventaja de 10% que tenía Sheinbaum es hoy de siete.
Adán Augusto López subió de 11 a 15 por ciento en su apoyo, mientras que Gerardo Fernández Noroña avanzó un punto, de 8 a 9%. Ricardo Monreal y Manuel Velasco ganaron uno y tres puntos, para registrar 5% cada uno.
El porcentaje de personas que no expresó ninguna preferencia se redujo en este último sondeo, al pasar de 23 a 13%. Esto mostraría que conforme se acerca la fecha para la realización de las encuestas que decidirán a la corcholata ganadora, hay más gente que está tomando postura.
En tanto, la contienda de los partidos y grupos del Frente Amplio la lidera Xóchitl Gálvez, con 23% de las preferencias, un punto más que en la medición anterior. Le siguen el panista Santiago Creel, con 14 %; el priista Enrique de la Madrid, con 13%; el perredista Miguel Ángel Mancera, con 12%, los tres en empate estadístico.
La encuesta se hizo a nivel nacional, vía telefónica a 500 mexicanos adultos el 28-29 de julio de 2023.