Desfile militar del 20 de noviembre 2025: esta es la nueva ruta ante marcha de la Generación Z; ¿A qué hora empieza?
La nueva ruta se dio a conocer se dio a conocer luego de que la autodenominada ‘Marcha de la Generación Z’ emitió un llamado a manifestarse este 20 de noviembre.
Foto: X @GN_MEXICO_ | @GeneraciónZMex
La Ciudad de México se prepara para recibir el Desfile por la Revolución Mexicana 2025, que este año conmemorará el 115 aniversario de la gesta revolucionaria con una serie de cambios a la ruta habitual, ante el anuncio de una nueva manifestación de la llamada Generación ‘Z’, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La tradicional parada militar rememora el suceso que dio inicio a la Revolución Mexicana el 20 de noviembre de 1910 y que tenía como punto de partida el Zócalo capitalino y finalizaba en el Campo Militar Marte, en la lujosa zona de Polanco, en la avenida Paseo de la Reforma. Sin embargo, en sus redes sociales, la Sedena compartió un video en el que indica que, en esta ocasión, los militares avanzarán desde el Zócalo hasta al Monumento a la Revolución, un recorrido menor a los tres kilómetros.
Lo anterior se dio a conocer luego de que la autodenominada ‘Marcha de la Generación Z’ emitió un llamado a manifestarse este próximo 20 de noviembre.
Te puede interesar: Brugada amplía plazo para tramitar la licencia permanente hasta 2026; ¿dónde, cómo puedo tramitarla y cuáles son los módulos en CDMX?
¿A qué hora empieza el Desfile militar del 20 de noviembre 2025? Hora y nueva ruta
El Desfile cívico-militar está programado para este jueves 20 de noviembre a las 10:00 am, con algunos cambios en la circulación vial y el transporte público en el centro de la capital.
El trayecto partirá desde el Zócalo, avanzará por la calle 5 de Mayo, continuará por Eje Central y Avenida Juárez, hasta culminar en el Monumento a la Revolución.
El itinerario busca optimizar la logística del evento y ofrecer nuevas perspectivas a los asistentes, quienes podrán elegir puntos estratégicos a lo largo del recorrido para presenciar el paso de los contingentes.
La celebración contará con la participación de elementos de la Guardia Nacional, la Fuerza Aérea y el Ejército, que desfilarán a bordo de vehículos temáticos y caballos, aportando un despliegue visual característico de esta conmemoración nacional.
Te puede interesar: Clara Brugada entrega becas para transporte a universitarios de escuelas públicas en CDMX; destaca más beneficiarios y aumento de monto en 2026
Cambios en rutas del transporte público por desfile del 20 de noviembre
El desarrollo del desfile implicará modificaciones en la circulación vial y afectaciones en el servicio de transporte público, especialmente en las Líneas 4, 7 y 3 del Metrobús, que atraviesan la zona del recorrido.
Para quienes transiten por la ciudad ese día, se han dispuesto alternativas viales recomendadas: Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente, José María Izazaga, Fray Servando Teresa de Mier, Circuito Interior y Avenida Chapultepec. Las autoridades sugieren a la población planificar sus desplazamientos y consultar el trayecto actualizado para evitar contratiempos.
Marcha de la Generación Z
La autodenominada ‘Marcha de la Generación Z’ emitió un llamado a manifestarse este 20 de noviembre. La cita es a las 11:00 a.m., en el mismo día en que la presidenta Claudia Sheinbaum encabezará el desfile militar donde reafirma la importancia de las Fuerzas Armadas en la seguridad del país.
“Vamos a ver cómo se desarrolla en estos días, no vamos a caer en provocaciones”, respondió Sheinbaum en su conferencia de prensa de este martes.
Te puede interesar: México rescatará espacios públicos como parte del “Mundial Social": Rosa Icela; ¿qué otras actividades impulsará el gobierno rumbo a la Copa FIFA 2026?
Piden prudencia en marcha de la Generación Z
Apenas el sábado 15 de noviembre, la marcha de la ‘Generación Z’ dejó un saldo de veinte civiles y cien elementos de la policía heridos, así como una veintena de personas detenidas, luego de un enfrentamiento que ocurrió entre las autoridades y un grupo de personas encapuchadas en las puertas de Palacio Nacional.
La formación Somos México, que busca convertirse en partido político y que recién participó en la marcha del pasado sábado, pidió “actuar con prudencia” ante la convocatoria a una nueva marcha del colectivo Generación Z para el jueves 20 de noviembre y llamó a “evitar involucrar al Ejército mexicano en las protestas”.
“No quisiéramos involucrar al Ejército en un conflicto de este tamaño, de esta dificultad, de ponerlo en una característica de esa naturaleza. Prudentemente, creo yo, no deberían de marchar hacia donde está el Ejército”, indicó en conferencia de prensa la formación.