Clara Brugada entrega becas para transporte a universitarios de escuelas públicas en CDMX; destaca más beneficiarios y aumento de monto en 2026

Lunes 17 de noviembre de 2025

Clara Brugada entrega becas para transporte a universitarios de escuelas públicas en CDMX; destaca más beneficiarios y aumento de monto en 2026

El gobierno capitalino amplió el programa de becas para transporte universitario y anunció ajustes para 2026.

clara-brugada.jpg

Clara Brugada entrega apoyos a jóvenes en transporte.

/

Foto: X/Clarabrugada

Clara Brugada entrega apoyos a jóvenes en transporte.
Foto: X/Clarabrugada

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó en el Zócalo capitalino la entrega de apoyos del programa “Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más”, destinado a estudiantes de nivel superior inscritos en escuelas públicas y residentes de la Ciudad de México. Durante el acto reiteró que el programa tiene carácter universal.

Informó que este año se otorgaron apoyos a 100 mil jóvenes, cifra alcanzada con una inversión superior a 600 millones de pesos. Señaló que el objetivo principal es aliviar los gastos de traslado que enfrentan diariamente los estudiantes para llegar a sus centros educativos.

Te recomendamos: Seguro de Desempleo en CDMX: ¿cómo solicitarlo y qué requisitos necesitas? PASO a PASO de cómo obtener la ayuda económica de más de 3 mil pesos

clara-brugada-1.jpg
Brugada resaltó los programas en apoyo a los jóvenes. / Foto: X/Clarabrugada

Expansión del programa y duplicar el número de beneficiarios para el 2026

Brugada señaló que para 2026 se prevé duplicar el número de beneficiarios como parte de una estrategia que busca cubrir de manera progresiva a toda la comunidad universitaria pública. Explicó que esta ampliación permitirá avanzar hacia la universalidad plena del apoyo.

También anunció que el monto del beneficio aumentará a partir de enero, cuando los estudiantes reciban el depósito correspondiente al próximo bimestre. Indicó que este ajuste responde a las necesidades económicas de los jóvenes ante el incremento generalizado de costos de movilidad.

Te recomendamos: Desfile del 20 de noviembre: Horario y dónde ver EN VIVO el recorrido por los 115 años de la Revolución Mexicana; ¿cuáles son las alternativas?

CDMX resalta apoyo con distintos programas a jóvenes en educación

La mandataria recordó que la capital cuenta con distintos programas para todos los niveles educativos, como Mi Beca para Empezar en educación básica, la Beca Rita Cetina en secundaria y la Beca Benito Juárez en preparatoria. Explicó que la beca universitaria cierra el esquema de apoyos que acompañan el proceso formativo.

Afirmó que incluir a los estudiantes de nivel superior ayuda a evitar que la falta de recursos o la distancia a las instituciones se conviertan en motivo de abandono escolar. Subrayó que la prioridad es garantizar acceso y permanencia en la educación mediante apoyos directos.

Te recomendamos: Accidente en Huixquilucan HOY 17 de noviembre: ¿Qué pasó con el incendio ocurrido en la carretera Naucalpan-Toluca? Alternativas viales

clara-brugada-2.jpg
El apoyo aumentará para más jóvenes en 2026. / Foto: X/Clarabrugada

Presentan programa “Jóvenes Autogestivos para la Transformación”

En el mismo evento, se presentó el programa “Jóvenes Autogestivos para la Transformación”, que otorgará recursos a colectivos juveniles que desarrollen proyectos comunitarios en ámbitos como cultura, deporte, salud o derechos humanos. Se informó que la convocatoria será publicada durante el próximo año.

El secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Pedro Moctezuma Barragán, destacó que la beca universitaria de mil 500 pesos bimestrales busca disminuir la deserción escolar y fortalecer el desarrollo integral de la juventud. Señaló que la iniciativa se integra a la política de bienestar dirigida a sectores históricamente marginados.