Seguro de Desempleo en CDMX: ¿cómo solicitarlo y qué requisitos necesitas? PASO a PASO de cómo obtener la ayuda económica de más de 3 mil pesos
Ten en cuenta que solo puedes solicitar el seguro dos veces en tu vida laboral.
Cómo tramitar el Seguro de Desempleo de la Ciudad de México.
/Secretaría de Trabajo y Fomento al Empelo.
Si perdiste tu empleo de forma involuntaria y vives en la Ciudad de México (CDMX), puedes solicitar el Seguro de Desempleo, un apoyo económico temporal para ayudarte mientras encuentras un nuevo trabajo. A continuación te explicamos cómo hacer el trámite paso a paso, qué documentos necesitas y qué tipos de apoyos existen.
Te recomendamos: Clara Brugada entrega la “Insignia Yaotl” a más de mil trabajadores de CDMX; ¿qué significa este galardón y por qué se los otorgó?
¿Qué es el Seguro de Desempleo de la CDMX y quienes pueden solicitarlo?
Es un programa social de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) de la CDMX dirigido a personas desempleadas.
Las personas desempleadas solo podrán acceder a los beneficios del seguro únicamente en dos ocasiones de su vida laboral.
El programa ofrece un apoyo económico de hasta 3 mil 439.46 pesos al mes por tres meses.
Además de dinero, incluye capacitación para el empleo y vinculación a bolsas de trabajo y ferias de empleo.
Según las reglas de operación vigentes, para acceder al programa debes cumplir con lo siguiente:
* Ser residente de la Ciudad de México.
* Tener entre 18 y 64 años y 9 meses al momento de hacer la solicitud.
* Haber trabajado en un empleo formal con domicilio fiscal en CDMX al menos 6 meses acumulados entre 2023 y 2024.
* Haber perdido el trabajo por causas ajenas a tu voluntad, desde el 1° de enero de 2023.
* No recibir otro apoyo económico similar del gobierno de la CDMX.
* No percibir ingresos por jubilación, pensión o subsidios iguales o mayores al apoyo del seguro.
Únete al taller presencial para personas buscadoras de empleo que se llevará a cabo en el Módulo de Atención de la alcaldía Cuauhtémoc.
— Trabajo CDMX (@TrabajoCDMX) November 14, 2025
Mejora tu CV y fortalece tus habilidades laborales para destacar en entrevistas laborales. 🗣️✍🏽
¡Entrada libre!
🗓️ 18 de noviembre
⏰ 10… pic.twitter.com/3jC7ViS4bm
¿Qué documentos se necesitan?
Para hacer el trámite tendrás que escanear o fotografiar estos documentos, y subirlos a la plataforma:
* Identificación oficial vigente con fotografía y firma (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.).
* Comprobante de domicilio en CDMX, con antigüedad no mayor a 3 meses.
* CURP
* Documentación que acredite la pérdida de empleo: puede ser constancia de semanas cotizadas del IMSS, expediente del ISSSTE, carta laboral del patrón, entre otros.
* Carta compromiso y carta bajo protesta de decir la verdad (estos documentos forman parte del requisito formal del programa).
Te recomendamos: Nuevo padrón de telefonía encarecerá el servicio en México para 2026: ¿por qué subirá el precio y cómo afectará a los usuarios?
¿Cómo hacer el trámite (paso a paso)?
* Genera una cuenta Llave CDMX: Es indispensable para acceder a la plataforma de solicitud.
* Accede al portal oficial: Ingresa al micrositio de Seguro de Desempleo en la página de trámites del Gobierno de la CDMX.
* Llenar la solicitud en línea: Completa el formulario con tus datos personales, laborales y de contacto.
* Adjunta los documentos requeridos: Sube toda la documentación en formato PDF o JPG, que sea legible.
* Enviar la solicitud: Revisa que todo esté correcto y envíala para evaluación.
* Seguimiento: Una vez enviado, revisa tu correo porque pueden pedirte correcciones o documentos adicionales.
📣 ¿Estás buscando empleo y vives en Azcapotzalco?
— Trabajo CDMX (@TrabajoCDMX) November 14, 2025
Te invitamos al reclutamiento presencial que realizaremos en tu alcaldía, donde participarán 7 empresas con diversas ofertas laborales. 🏙️
🗓️ 18 de noviembre
⏰ 10:00 a 14:00 horas
📍 Av. Camarones 494, esquina Norte 87-B, El… pic.twitter.com/7bBhPMTAwD