Clara Brugada entrega la “Insignia Yaotl” a más de mil trabajadores de CDMX; ¿qué significa este galardón y por qué se los otorgó?
La jefa de Gobierno capitalina destacó que la insignia está dedicada a las heroínas y héroes de la ciudad.
Clara Brugada encabezó una emotiva ceremonia en el Altar a la Patria para entregar la “Insignia Yaotl”.
/X: @ClaraBrugadaM
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó una emotiva ceremonia en el Altar a la Patria para entregar por primera vez la “Insignia Yaotl” a un total de mil 12 trabajadoras y trabajadores de diversas dependencias. Este reconocimiento honra su labor ejemplar en momentos de crisis, desde la emergencia del Puente de La Concordia hasta la atención a las inundaciones y el apoyo tras las lluvias torrenciales en Veracruz.
La mandataria capitalina destacó que la insignia está dedicada a las heroínas y héroes de la ciudad que “no muchas veces salen en la foto o medios de comunicación”, pero cuyo valor y compromiso son fundamentales.
“Yaotl”, explicó Brugada Molina, es una palabra en náhuatl que significa guerrero, simbolizando a quienes con determinación enfrentan la adversidad. La entrega de este galardón se realiza en un lugar icónico para rendir homenaje a quienes han dejado una huella profunda en la capital a través de un “servicio público ejemplar”.
Te recomendamos: Brugada entrega 120 viviendas a comunidades indígenas; ¿qué colonias de la CDMX son beneficiarias del programa habitacional?
¿Qué simboliza la ‘Insignia Yaotl’ y a qué dependencias se les reconoció?
La “Insignia Yaotl” nace para honrar a los “guerreros de nuestro tiempo”, aquellos servidores públicos que demuestran compromiso, valor y una determinación inquebrantable frente a la adversidad y las emergencias.
En esta primera entrega, se otorgaron mil 12 insignias a personal que participó activamente en múltiples operativos. Clara Brugada detalló la distribución de los reconocimientos, destacando la labor esencial de los equipos de respuesta inmediata:
| Dependencia | Insignias Entregadas (Primera Etapa) |
| H. Cuerpo de Bomberos | 196 |
| Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) | 250 |
| Secretaría de Gobierno | 166 |
| Secretaría de Gestión Integral del Agua (SACMEX) | 150 |
| Obras y Servicios Urbanos | 137 |
| SGIRPC (Protección Civil) | 56 |
Este es apenas el inicio, ya que se tiene previsto entregar un total de tres mil 759 insignias a trabajadores de todas las áreas de gobierno, incluyendo a quienes participaron en el Operativo Tlaloque 2025.
Esto te interesa: Clara Brugada destaca reducción de incidencia delictiva; ¿cuáles son los delitos de alto impacto con mayor disminución en la CDMX?
Recuerdan a las víctimas de la explosión de La Concordia
Durante el acto solemne, la jefa de Gobierno dedicó un momento especialmente emotivo para recordar a las 32 personas fallecidas a causa de la explosión ocurrida en La Concordia, solicitando a los asistentes guardar un minuto de silencio en su memoria.
Clara Brugada aprovechó la oportunidad para resaltar el valor civil y la coordinación de todos los equipos de emergencia que acudieron inmediatamente en auxilio, incluyendo a Bomberos, Protección Civil, personal de salud, vecinos y vecinas. Subrayó el compromiso del sector salud, cuyos trabajadores regresaron a los hospitales incluso después de terminar su turno.
Respecto a las víctimas, la mandataria aseguró que su administración no descansará hasta que se alcance la reparación del daño a los afectados y sus familiares. Indicó que, a 65 días del siniestro, solo una víctima, Yaneth Guadalupe Guerrero López (22 años), permanece hospitalizada y recibe atención integral en el Instituto Nacional de Rehabilitación, mientras que otras 51 personas ya fueron dadas de alta con apoyo médico y psicológico en curso.
¿Qué retos ha enfrentado la CDMX que justifican estos reconocimientos?
La Ciudad de México, históricamente, ha sido un territorio puesto a prueba por la adversidad. Clara Brugada concluyó la ceremonia al recordar que la capital ha enfrentado grandes retos que han puesto a prueba su capacidad de respuesta institucional.
Desde el devastador sismo de 1985 hasta las lluvias extraordinarias que se presentaron este año, los servidores públicos han demostrado una capacidad de respuesta y un compromiso que merecen ser honrados. El reconocimiento Yaotl no es solo un homenaje al pasado inmediato (Puente de La Concordia y apoyo a Veracruz), sino a la resiliencia institucional que se ha forjado a lo largo de décadas de emergencias.
La entrega de esta insignia busca visibilizar y motivar a los “guerreros” capitalinos a mantener su determinación y servicio público en beneficio de los millones de habitantes de la Ciudad de México.