Clara Brugada anuncia 32 centros de acopio para damnificados por inundaciones en Veracruz tras fuertes lluvias; ¿dónde y qué puedo donar?

Lunes 13 de octubre de 2025

Clara Brugada anuncia 32 centros de acopio para damnificados por inundaciones en Veracruz tras fuertes lluvias; ¿dónde y qué puedo donar?

Clara Brugada Molina, anunció el despliegue de un equipo de apoyo solidario para atender la emergencia en el estado de Veracruz.

clara envia apoyo a Veracruz.jpg

Clara Brugada envió apoyo solidario a zonas afectadas por las inundaciones en Veracruz.

/

Foto: @ClaraBrugadaM

Clara Brugada envió apoyo solidario a zonas afectadas por las inundaciones en Veracruz.
Foto: @ClaraBrugadaM

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció el despliegue de un equipo de apoyo solidario para atender la emergencia en el estado de Veracruz, el más afectado por las recientes lluvias. La estrategia capitalina incluye el envío de un contingente de más de 130 servidores públicos, maquinaria pesada y la instalación de 32 centros de acopio en las 16 alcaldías para canalizar la ayuda ciudadana.

Esta movilización se enmarca en la coordinación con el gobierno federal y las entidades vecinas, buscando evitar la dispersión de esfuerzos y garantizar la ayuda en los puntos más críticos.

clara veracruz.jpg
La jefa de Gobierno anunció la apertura de centros de acopio para apoyar a Veracruz. / Foto: X @ClaraBrugadaM

Te recomendamos: Sheinbaum visitará este domingo entidades afectadas por fuertes lluvias que han dejado 44 muertos en México, ¿en qué estados estará la presidenta?

¿Qué personal y maquinaria especializada despliega la CDMX en Veracruz?

La jefa de Gobierno informó que la Ciudad de México envió un operativo de 136 servidores públicos a los municipios veracruzanos de Poza Rica y Álamo, identificados como las zonas más afectadas según comunicación con la gobernadora Rocío Nahle.

El contingente capitalino es altamente especializado y está diseñado para labores de saneamiento y rehabilitación de infraestructura:

  • La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, encabeza el despliegue.
  • La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) envió 20 unidades hidroneumáticas tipo Vactor de nueva generación, cruciales para el desazolve y saneamiento urbano.
  • Se suman dos equipos de bombeo móvil Hércules (600 litros/segundo), dos bombas de emergencia, y 23 pipas de agua potable.
  • La Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) aportó seis retroexcavadoras, 10 camiones de volteo, cinco bombas de 60 caballos de fuerza y 40 motobombas para la extracción de agua.

En total, se movilizan 56 equipos especializados junto a 136 personas (entre personal técnico, operadores, mecánicos y supervisores). El personal permanecerá al menos 10 días en la zona para garantizar una atención efectiva.

Clara Brugada Molina subrayó la importancia de la coordinación: “Desde esta Ciudad de México enviamos toda nuestra solidaridad y apoyo a los habitantes de los municipios que resultaron afectados en San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Puebla y Veracruz; y les decimos que cuenten con el apoyo solidario de la Ciudad de México”.

Esto te interesa: “A nadie dejaremos desamparado": Sheinbaum anuncia censos en cinco estados para apoyar a afectados por fuertes lluvias en México, ¿cuáles son?

¿Cuál es la estrategia de la CDMX para la entrega de apoyos y donaciones?

Para asegurar la transparencia y la efectividad en la ayuda, la jefa de Gobierno anunció la instalación de 32 centros de acopio en puntos estratégicos de las 16 alcaldías de la ciudad.

Los centros de acopio estarán distribuidos en lugares de rápido y fácil acceso como el Zócalo, el Monumento a la Revolución, la Central de Abasto, y en parques principales. El horario de atención será de 10:00 a 18:00 horas.

La secretaria de la Contraloría, Nashieli Ramírez Hernández, informó que personal de esa institución acompañará la recepción, salida y entrega de las donaciones para transparentar todo lo que llegue a los habitantes de los municipios afectados.

En tanto que, las donaciones serán entregadas diariamente al personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quienes se encargarán de su traslado a los sitios de emergencia, bajo la supervisión de la Contraloría capitalina.

clara apoya a veracruz.jpg
Clara Brugada envió maquinaria para apoyar a Veracruz. / Foto: X @ClaraBrugadaM

¿Qué artículos se solicitan a la ciudadanía para donar?

Las autoridades hicieron un llamado a la solidaridad de la ciudadanía, solicitando donar artículos específicos y de primera necesidad para los damnificados. La prioridad es la ayuda alimentaria, de higiene y médica básica:

Categoría
Artículos Solicitados
Alimentos
Agua embotellada, atún, sopa, arroz, frijol, leche en polvo, aceite, café en polvo y azúcar.
Higiene
Toallas sanitarias, pañales, jabón en barra, papel higiénico, pasta y cepillo de dientes.
Salud
Paracetamol, ibuprofeno, antidiarreicos, vendas, algodón, gasas y alcohol.
Varios
Cobertores, impermeables y croquetas para animales.

También lee: Primer informe de gobierno de Clara Brugada: desde el reconocimiento a Sheinbaum a la implementación de políticas públicas, ¿qué avances presentó?

La jefa de Gobierno destaca la coordinación con el gobierno federal

Clara Brugada Molina aprovechó el banderazo de salida del contingente para hacer un reconocimiento explícito a la estrategia coordinada que se está siguiendo a nivel federal, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Brugada subrayó que, sin esta coordinación entre las entidades y la Coordinación Nacional de Protección Civil, los esfuerzos se dispersarían: “De lo contrario se pudo caer en ‘una anarquía de que todo mundo queremos apoyar y no sabemos a quién y no tenemos la información de en dónde se necesita más’”. Esta centralización de la información y la logística garantiza que la ayuda enviada desde la capital llegue a los municipios veracruzanos más críticos, como Poza Rica y Álamo.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD