“Hay presupuesto suficiente”, asegura Sheinbaum tras visitar Pinal de Amoles, en Querétaro; ¿cómo apoyará a los damnificados por inundaciones?

Lunes 13 de octubre de 2025

“Hay presupuesto suficiente”, asegura Sheinbaum tras visitar Pinal de Amoles, en Querétaro; ¿cómo apoyará a los damnificados por inundaciones?

Durante el recorrido en Querétaro, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, estuvo acompañada por el gobernador Mauricio Kuri González.

sheinabum queretaro.jpg

Sheinbuam mostró su cercanía con los afectados por las inundaciones en Querétaro.

/

X: @Claudiashein

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó la comunidad de Pinal de Amoles, Querétaro.
X: @Claudiashein

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo intensificó este lunes 13 de octubre su gira de trabajo por las zonas afectadas por las lluvias torrenciales, visitando la comunidad de Pinal de Amoles, Querétaro. La mandataria busca garantizar que el apoyo federal llegue directamente a las familias damnificadas, reiterando que existe un presupuesto suficiente para enfrentar la emergencia climática.

Esta visita se suma a la jornada de ayer domingo 12 de octubre, cuando recorrió Huauchinango y La Ceiba en Puebla, así como Poza Rica en Veracruz, demostrando el compromiso del gobierno federal para atender la crisis desatada por el temporal.

sheinbaum en querétaro.jpg
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó la comunidad de Pinal de Amoles, Querétaro. / X: @Claudiashein

Te recomendamos: Liberan a esposa e hijo de “Lord Pádel”; ¿por qué estaban en prisión preventiva y qué pasará con su proceso legal?

¿Qué garantizó la presidenta Sheinbaum a las familias de Pinal de Amoles?

Durante su recorrido en Pinal de Amoles, en compañía del gobernador Mauricio Kuri González, la presidenta Sheinbaum respondió a las peticiones de apoyo de los habitantes, quienes la recibieron con lonas y mensajes. La principal promesa fue la implementación de un censo inmediato y el aseguramiento de recursos.

“Seguimos en territorio; hay presupuesto suficiente para apoyar a todas las familias mexicanas. Saldremos adelante”, escribió la mandataria federal en sus redes sociales, reforzando el mensaje de apoyo.

Sheinbaum Pardo informó a los habitantes que se activará el mecanismo federal para la distribución de la ayuda, diferenciando las acciones del gobierno estatal:

“Para que sepan, para los afectados por las lluvias, van a venir, además del trabajo que está haciendo el gobernador, van a venir servidores de la nación para todos los afectados por las lluvias, ahí se va a levantar un censo”.

Esto te interesa: Capturan a “El Niño Sicario” en Tabasco; ¿quién es, cuántos años tiene y de qué se le acusa? Así fue su detención

¿Cómo y cuándo se entregará el apoyo a los damnificados?

La clave para la entrega de apoyos será el censo de afectaciones. La presidenta explicó que el trabajo de los Servidores de la Nación en Pinal de Amoles será levantar un registro detallado para evaluar los daños.

Este censo determinará la cantidad exacta de las afectaciones, permitiendo individualizar el grado de apoyo para cada familia de la zona serrana de Querétaro.

“A nadie se le va a dejar sin apoyo”, fue la garantía que la presidenta reiteró tanto en Pinal de Amoles como en sus declaraciones a la prensa.

La visita de la presidenta a Querétaro confirma que la estrategia federal se basa en un enfoque directo, buscando evitar la burocracia y asegurar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan para la reconstrucción de sus hogares y comunidades.

Estas giras de campo buscan coordinar las labores de emergencia, que incluyen el despliegue del Plan DN-III-E y las brigadas de protección civil, y asegurar que la población damnificada tenga certeza sobre la llegada del apoyo federal.

censo queretaro.jpg
El gobierno federal realiza un censo en las zonas afectadas de Querétaro. / X: @Claudiashein

También lee: ¿Por qué la UACJ suspendió clases presenciales HOY 13 de octubre en Ciudad Juarez? Qué otros estados del norte del país suspendieron clases por las lluvias

¿Cuál es el estado más afectado y cuáles son las pérdidas humanas?

El estado de Veracruz concentra el impacto más grave de este temporal, con 40 municipios reportando afectaciones, 22 de ellos considerados de atención prioritaria. La cifra de víctimas mortales es la más alta, seguida de cerca por Hidalgo. Los datos de Protección Civil son alarmantes:

  • Veracruz: 29 personas fallecidas y 18 desaparecidas.
  • Hidalgo: 21 fallecidos y 43 desaparecidos.
  • Puebla: 13 víctimas mortales y cuatro personas desaparecidas.
  • Querétaro: Una persona fallecida.
  • San Luis Potosí: Sin reporte de víctimas ni desaparecidos hasta el momento.

La coordinadora Laura Velázquez explicó que estas entidades concentran la mayor parte de los daños derivados del temporal, principalmente por el aumento desmedido del nivel de ríos y arroyos, que han arrastrado consigo comunidades enteras e infraestructura.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD