Activan Plan DNIII ante afectaciones por lluvias en México; ¿en qué estados llovió, cuáles son las afectaciones y cuántas víctimas hay?

Viernes 10 de octubre de 2025

Activan Plan DNIII ante afectaciones por lluvias en México; ¿en qué estados llovió, cuáles son las afectaciones y cuántas víctimas hay?

Laura Velázquez Alzúa confirmó la magnitud del desastre y puso en alerta al país ante la amenaza de la Tormenta Tropical Raymond y los efectos de Priscilla.

lluvias en Veracruz 2025 2.jpg

Activan Plan DNIII ante afectaciones por lluvias en México.

/

X: @SP_Veracruz

Activan Plan DNIII ante afectaciones por lluvias en México.
X: @SP_Veracruz

Una jornada de lluvias torrenciales el pasado martes 9 de octubre ha dejado un saldo devastador en gran parte del territorio nacional, con 31 de las 32 entidades federativas registrando precipitaciones intensas, desbordamientos e incidentes que han cobrado vidas. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), a través de su titular Laura Velázquez Alzúa, confirmó la magnitud del desastre durante la “Mañanera del Pueblo” y puso en alerta al país ante la inminente amenaza de la Tormenta Tropical Raymond y los efectos de Priscilla.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una reunión urgente con autoridades estatales para coordinar la respuesta ante esta crisis meteorológica sin precedentes. “La tormenta tropical Raymond que está en el Pacífico y se espera que en unos días tengas afectaciones también sobre la costa del Pacífico y la Península de Baja California”, enfatizó la mandataria, subrayando la necesidad de medidas preventivas inmediatas.

lluvias en Veracruz.jpg
Veracruz fue uno de los estados más afectados por las lluvias. / X: @SP_Veracruz

Te recomendamos: Sheinbaum recibe a empresarios del Foro Económico Mundial en Palacio Nacional; ¿cuáles fueron los ejes del Plan México que abordaron?

¿Cuántos estados de la República Mexicana registraron lluvias intensas?

La titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, detalló desde Palacio Nacional que 31 estados del país padecieron los embates de las lluvias intensas, siendo Baja California Sur la única entidad que no reportó precipitaciones. La dispersión y la fuerza de las lluvias han generado afectaciones variadas, pero graves, en la mayoría del territorio.

Las zonas con mayor intensidad y afectaciones se concentraron en la región de La Huasteca y el Pacífico Sur, con reportes críticos en:

  • Veracruz
  • Puebla
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Guerrero

La coordinadora nacional de Protección Civil resaltó que el punto máximo de lluvias se registró en Zihuatanejo, Guerrero, alcanzando un total de 151 milímetros.

La Presidenta Sheinbaum Pardo recalcó la afectación particular en una región clave: “Solamente en Baja California Sur no llovió, pero particularmente en La Huasteca, en los distinto estados que coinciden en La Huasteca, Veracruz principalmente, tuvieron afectaciones”.

Esto te interesa: Sheinbaum califica como “histórico” la recaudación tributaria; ¿cómo logró SHCP un incremento de 542 mmdp en ingresos públicos?

¿Cuáles son las afectaciones más graves y cuántas víctimas se reportan?

El balance de daños es severo, con la CNPC reportando un mínimo de dos personas fallecidas (un menor de edad y un policía) y al menos 80 municipios afectados en las entidades de Veracruz, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro. Las afectaciones generales incluyen corrientes desbordadas, vías alternas con derrumbes y deslizamientos de laderas.

A continuación, un detalle de los estados con mayores daños:

EstadoMunicipios AfectadosAfectaciones ClavePersonas Evacuadas/Damnificadas
Veracruz385 mil viviendas dañadas (Álamo), 18 corrientes desbordadas, 15 deslizamientos de laderas, 2 puentes afectados, cortes de servicios.61 personas rescatadas, 523 personas en 6 refugios temporales.
Puebla2677 deslizamientos/derrumbes carreteros, 5 desbordamientos de ríos, daños en Hospital del IMSS Huauchinango.25 personas evacuadas en Nauzontla, 2 personas en un refugio.
San Luis Potosí11Desbordamientos del Río Axtla y Río Moctezuma, derrumbe de cerro, evacuación preventiva.1 persona con crisis nerviosa.
Querétaro5Desbordamiento del Río Jalpan, 6 deslaves carreteros, deslave de cerro, un menor de edad fallecido.No especificado.

La situación en Veracruz es crítica, siendo el estado con la mayor cantidad de municipios afectados (38). Solo en Álamo, se estima que 5 mil viviendas resultaron dañadas.

También lee: Anuncia Claudia Sheinbaum construcción de 80 mil viviendas para familias de escasos recursos en Oaxaca; ¿qué otros proyectos realizará?

¿Qué acciones de emergencia se han activado a nivel federal?

Ante la emergencia, las autoridades federales han desplegado de inmediato la maquinaria de respuesta para apoyar a las poblaciones afectadas. Los estados con daños ya cuentan con la presencia de:

  • El Plan DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
  • El Plan Marina de la Secretaría de Marina (SEMAR).
  • Personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y los gabinetes estatales.
  • Equipos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para atender los cortes de servicio.

Además, la CNPC está coordinando la activación de refugios temporales; por ejemplo, en Veracruz se han habilitado 6 refugios que atienden a 523 personas, y en San Luis Potosí se han dispuesto 4 albergues. La prioridad es la protección civil y el restablecimiento de los servicios esenciales.

lluvias en Veracruz 2025.jpg
La CNPC está coordinando la activación de refugios temporales. / X: @SP_Veracruz

¿Cuál es la amenaza actual de la Tormenta Tropical Raymond y Priscilla?

La preocupación de las autoridades se centra ahora en la Tormenta Tropical Raymond, que se mantiene en el Pacífico y de la cual se esperan afectaciones significativas en los próximos días. La presidenta Claudia Sheinbaum convocó a una reunión al mediodía con Protección Civil y los gobernadores de los estados impactados por la amenaza de Raymond, para establecer una estrategia unificada de prevención y respuesta.

“Aquí también se está haciendo evaluación de daños y se encuentran todas las fuerzas de seguridad, CFE, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, CONAGUA y Protección Civil de las entidades municipios y federación,” citó Laura Velázquez Alzúa, refiriéndose a los esfuerzos combinados para enfrentar los fenómenos.

Aunado a Raymond, la coordinadora Velázquez Alzúa también reportó afectaciones por la Tormenta Tropical Priscilla en el Pacífico Sur, en los estados de:

  • Chiapas
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Michoacán
lluvias en Veracruz 2025 3.jpg
Autoridades piden atender las alertas y evacuar preventivamente las viviendas ubicadas en zonas de riesgo. / X: @SP_Veracruz

¿Cómo pueden los ciudadanos prepararse y apoyar ante la emergencia?

La movilización de recursos federales es vital, pero la colaboración ciudadana es crucial. Ante la persistencia de los riesgos y la llegada de nuevos sistemas, la CNPC exhorta a la población a tomar medidas preventivas:

  • Atender las alertas de las autoridades y evacuar preventivamente las viviendas ubicadas en zonas de riesgo (cercanas a ríos, arroyos o laderas inestables).
  • Identificar y acudir a los refugios temporales habilitados en cada municipio en caso de necesitar albergue seguro.
  • Seguir únicamente las cuentas y comunicados oficiales de Protección Civil, la CONAGUA y las autoridades estatales, evitando difundir rumores.
  • Proteger documentos importantes en bolsas de plástico y asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el agua o el viento.

“Los estados afectados ya se encuentra desplegado el Plan DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional, el Plan Marina, así como la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los gabinetes estatales”, confirmó la CNPC, asegurando la respuesta interinstitucional. La unidad y la prevención son clave para minimizar futuros desenlaces fatales.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD