Sheinbuam recibe a empresarios del Foro Económico Mundial en Palacio Nacional; ¿cuáles fueron los ejes del Plan México que abordaron?

Miércoles 8 de octubre de 2025

Sheinbuam recibe a empresarios del Foro Económico Mundial en Palacio Nacional; ¿cuáles fueron los ejes del Plan México que abordaron?

La presidenta de México se mostró optimista sobre el desarrollo nacional, destacando proyectos estratégicos de infraestructura e innovación tecnológica.

sheinbuam y empresarios.jpg

Sheinbuam recibe a líderes empresariales del Foro Económico Mundial en Palacio Nacional.

/

X: @GobiernoMX

Sheinbuam recibe a líderes empresariales del Foro Económico Mundial en Palacio Nacional.
X: @GobiernoMX

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión crucial este miércoles en Palacio Nacional con líderes empresariales de 17 países, invitados en el marco de la Reunión Estrategia País sobre México organizada por el Foro Económico Mundial (WEF). El propósito central del encuentro fue desgranar los ejes del “Plan México”, la hoja de ruta económica de su administración, enfocada en la combinación de inversión pública y privada para alcanzar la soberanía alimentaria y energética.

La mandataria federal expuso su visión optimista sobre el desarrollo nacional, destacando la consolidación de proyectos estratégicos de infraestructura, innovación tecnológica y una decidida transición energética. El diálogo busca generar confianza en el entorno económico y abrir canales de cooperación con actores internacionales.

sheinbuam y lideres empresarios.jpg
El diálogo entre Sheinbaum y empresarios busca generar confianza en el entorno económico. / X: @GobiernoMX

Te recomendamos: Claudia Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, ex presidenta de Chile, en Palacio Nacional; ¿qué temas abordaron?

¿Cuáles son los pilares de inversión y desarrollo para el periodo 2025-2030?

El Plan México es la agenda económica que el gobierno federal implementará en el periodo 2025-2030, y busca fusionar inversión, desarrollo regional y sostenibilidad. Sheinbaum detalló a los empresarios la ambición de su plan en sectores clave de infraestructura y energía.

La estrategia contempla una inversión masiva en los siguientes ejes:

  • Conectividad: Fortalecer la infraestructura ferroviaria, carretera, aeroportuaria y portuaria del país.
  • Energía y CFE: Generar 26 mil megawatts a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), complementados con inversión privada, y desarrollar 158 proyectos de transmisión.
  • Petróleo y gas: Establecer una meta de producción de 1.8 millones de barriles de hidrocarburos al día para Petróleos Mexicanos (Pemex) y desarrollar más gas natural.
  • Vivienda: Construir 1.7 millones de viviendas en los próximos seis años.
  • Agua: Invertir en proyectos como la tecnificación del riego agrícola.
  • Digitalización y trámites: Reducir al menos el 50 por ciento de los trámites a través de la simplificación y digitalización gubernamental.

La presidenta resumió su postura en redes sociales, reafirmando su compromiso con el desarrollo:

“Fortalecemos la inversión pública y privada para alcanzar la soberanía alimentaria y energética. Seguimos optimistas sobre el crecimiento económico de nuestro país”, escribió la presidenta.

Esto te interesa: Harfuch presenta avances de la Estrategia Nacional de Seguridad durante el primer año de gobierno de Sheinbaum: ¿cuáles son? Estos son sus cuatro ejes

¿Cómo se impulsará el desarrollo regional y la innovación tecnológica en el país?

El gobierno federal pondrá un énfasis especial en el desarrollo regional para equilibrar el crecimiento económico, además de apostar fuertemente por la innovación y la tecnología como motores de competitividad.

En materia de desarrollo regional, Sheinbaum destacó la creación de:

  • 26 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI): Un esquema que incluye 15 polos en todo el país y 11 adicionales enfocados en la región del sur-sureste. Estos polos ofrecerán incentivos económicos para atraer inversión y generar empleo fuera de los centros tradicionales.

Adicionalmente, la presidenta anunció la próxima presentación del proyecto “México, país de innovación”, que se articula en cuatro ejes centrales:

  1. Mayor formación científica, técnica y humanista desde la niñez hasta la Educación Superior.
  2. Creación de la Impulsora Nacional de Innovación, con el apoyo de la Banca de Desarrollo, para financiar la pequeña y mediana empresa.
  3. Impulso a los Servicios de Ingeniería nacionales.
  4. Creación de un Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial para generar condiciones de uso de esta herramienta tanto para el gobierno como para la iniciativa privada.

El compromiso también se extiende al ámbito educativo con la meta de crear 200 mil nuevos lugares en Educación Media Superior y 330 mil para Educación Superior.

sheinbuam y lideres empresarios 2.jpg
El gobierno federal pondrá un énfasis especial en el desarrollo regional para equilibrar el crecimiento económico. / X: @GobiernoMX

También lee: Claudia Sheinbaum da mensaje en el Zócalo de la CDMX por su primer año de gobierno: “Nuestro país transita por un camino de justicia social”

¿Qué se espera del diálogo entre el gobierno y los líderes empresariales del WEF?

El objetivo principal del diálogo con los representantes del Foro Económico Mundial fue reforzar la confianza del sector privado en las políticas del nuevo gobierno y demostrar la viabilidad de invertir en México. El encuentro busca transformar la visión presentada en el Plan México en nuevas oportunidades de cooperación y capitalizar el momento de relocalización global (nearshoring).

La reunión permitió a los empresarios de 17 países escuchar directamente la visión de la presidenta y su gabinete, con la expectativa de que esto se traduzca en inversiones concretas que apoyen los proyectos de infraestructura y energía. El mensaje es claro: la inversión pública y la inversión privada deben ser socias para alcanzar el crecimiento económico y la soberanía que el país busca en el periodo 2025-2030.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD