Sheinbaum prevé se concluya la Torre 3 del Instituto Estatal de Cancerología en 2026; ¿qué otras acciones anunció para Guerrero?
Como parte de su gira nacional por su Primer Informe de Gobierno, la presidenta de México detscó los proyectos de insfraestructura tras el paso de Otir y John.

Claudia Sheinbaum visitó Guerrero donde anunció acciones en beneficio del estado.
/Foto: X @rosaicela_
A casi un año de su administración, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló los importantes avances de los Programas de Bienestar e infraestructura en el estado de Guerrero.
En un evento público, la mandataria subrayó el compromiso de su gobierno con los sectores más vulnerables de la población, destacando la inversión histórica y el enfoque en la reconstrucción y modernización de la infraestructura local tras el paso de fenómenos naturales.
Te recomendamos: Sheinbaum considera que es un “muy buen momento” para fortalecer la relación México-Canadá: ¿qué dijeron sobre el T-MEC y las inversiones?
Guerrero, uno de los estados con más beneficiarios del Bienestar
La presidenta Sheinbaum informó que los programas sociales han tenido un impacto significativo en la vida de los guerrerenses, alcanzando a más de 1.4 millones de personas. Los apoyos cubren desde adultos mayores y personas con discapacidad, hasta jóvenes, agricultores y comunidades indígenas.
- Pensión para Adultos Mayores: 85 mil 816 personas reciben esta pensión, garantizando un ingreso digno para los mayores.
- Pensión para Personas con Discapacidad: 53 mil 617 guerrerenses se benefician de este apoyo, promoviendo su inclusión y bienestar.
- Apoyo a jóvenes: Los programas están dirigidos a jóvenes de todas las edades. Jóvenes Construyendo el Futuro apoya a 40 mil 423 personas; mientras que, 124 mil 992 jóvenes de preparatoria, y 21 mil 816 universitarios cuentan con becas para continuar sus estudios.
- Sector agrícola: Un motor clave para la economía de Guerrero. Cerca de 165 mil 114 productores reciben apoyo de Producción para el Bienestar, y 326 mil 914 más se benefician de fertilizantes gratuitos. Además, 32 mil 982 sembradores participan en el programa Sembrando Vida.
- Mujeres y comunidades: Se informó que 79 mil 798 mujeres recibirán la Pensión Mujeres Bienestar, y mil 734 comunidades indígenas y afromexicanas han recibido apoyo directo del presupuesto.
La inversión en estos programas en la entidad asciende a 35 mil millones de pesos, una cifra que refleja el compromiso del gobierno con la reducción de la desigualdad.
Esto te interesa: Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia de izamiento de la Bandera para conmemorar a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017
Impulso a la infraestructura y la salud en Guerrero
Más allá de los programas sociales, la administración federal ha puesto un énfasis especial en la infraestructura de Guerrero, una medida crucial tras el impacto de huracanes como Otis y John. Los proyectos no solo buscan reconstruir, sino también modernizar y conectar regiones que históricamente habían estado rezagadas.
- Infraestructura de transporte
Se han reconstruido y modernizado 29 puentes dañados por los huracanes, y se están construyendo 40 nuevos para mejorar la conectividad.
Además, se están modernizando carreteras clave como la Salina Cruz-Zihuatanejo y se construye la nueva Zihuatanejo-Toluca. Para la Sierra, se están concluyendo 72 caminos artesanales que conectarán comunidades de la Montaña a la Mixteca.
- Proyectos de salud
El sector salud también ha recibido una inversión significativa. Se construyó el Hospital General del IMSS-Bienestar en Tlapa de Comonfort. Además, se destacó la construcción de un Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE en Acapulco, la rehabilitación del Hospital General del IMSS-Bienestar, la ampliación de la clínica de Iguala del ISSSTE y la construcción de una Unidad de Quemados en el Hospital General de Chilpancingo. Se espera que en 2026 se complete la Torre 3 del Instituto Estatal de Cancerología.
- Educación
En el ámbito educativo, la presidenta anunció la construcción de dos nuevas preparatorias y la ubicación de una Universidad Nacional Rosario Castellanos en la entidad, ampliando así la oferta académica para los jóvenes guerrerenses.
Desde Chilpancingo, gracias al pueblo de Guerrero. Amor con amor se paga. pic.twitter.com/kx2R8k1ffb
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 20, 2025
También puedes leer: Mark Carney reconoce el liderazgo de Sheinbaum en la cumbre del G7; ¿en qué consiste el plan de acción para reforzar el T-MEC anunciado por México y Canadá?
En Acapulco, el programa “Acapulco se Transforma Contigo” busca mejorar servicios esenciales como el desazolve, agua potable, drenaje y manejo de residuos, además de la creación de un Marinabús, lo que demuestra un esfuerzo integral por la reactivación económica y social del estado.