“Senderos de Paz”: Sheinbaum embellece el puerto de Acapulco; ¿qué obras se realizan para su rehabilitación tras el paso de “Otis” y “John”?
Claudia Sheinbaum dio el banderazo de salida a las obras para recuperar la seguridad y belleza de Acapulco.

La presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo de salida a “Senderos de Paz” para rehabilitar Acapulco.
/Foto: X @carlosgtorres_
En un esfuerzo por revitalizar el puerto de Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo de salida a “Senderos de Paz”, un ambicioso proyecto de rehabilitación que busca sanar las heridas dejadas por los recientes huracanes “Otis” y “John”. Con una inversión de 60 millones de pesos, la iniciativa promete transformar la infraestructura urbana y devolver la seguridad y belleza a sus calles.
En el evento, la mandataria estuvo acompañada por la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, así como por la presidenta municipal de Acapulco, Avelina López, y otros funcionarios de Fonatur.
El plan, que comenzó este 20 de agosto y está programado para concluir el 8 de diciembre, abarcará 20 kilómetros de las principales vías del puerto, como:
- AB Ignacio Chávez
- Costera Miguel Alemán
- Avenida Universidad
- Puerto Marqués
- Costera de las Palmas
Te recomebdamos: Sheinbaum inaugura el Hospital de Alta Especialidad Issste en Acapulco, Guerrero; ¿qué servicios ofrecerá en la primera etapa?
“Senderos de paz” busca un Acapulco más seguro y funcional
“Senderos de Paz” no se limita solo a la reparación de daños. Se trata de una estrategia integral de resiliencia urbana que busca mejorar la calidad de vida de los acapulqueños. El proyecto incluye una serie de mejoras clave para la ciudad:
- Se rehabilitarán calles y banquetas, se mejorará la pavimentación y se instalarán nuevas luminarias para mayor seguridad.
- Se crearán más áreas verdes y espacios culturales con la elaboración de murales que embellecerán los muros de la ciudad.
- Se implementará la accesibilidad universal para personas con discapacidad, garantizando que todos puedan transitar por las calles sin obstáculos.
Además, como parte de este plan de rescate, se está llevando a cabo una rehabilitación de la Costera Miguel Alemán, desde el Parque Papagayo hasta la Base Naval, con los mismos principios de sostenibilidad y resiliencia.
Esto puede interesarte: Gobierno presenta México Imparable para impulsar el turismo deportivo en el país: fechas de las carreras y sedes
¿Qué acciones se realizan para reactivar la vida del puerto de Acapulco?
Durante su intervención, la presidenta Sheinbaum explicó que el programa también contempla la rehabilitación total del sistema de agua potable, la readecuación de líneas de conducción, la limpieza de los drenajes y el desazolve de los ríos, demostrando un enfoque holístico para la recuperación.
La mandataria subrayó que estas obras son cruciales no solo para la estética del puerto, sino para la percepción de seguridad de sus habitantes.
“Acapulco se rehabilita, se embellece, se enchula; eso, pues, le da muchísima vida y muchísima sensación de seguridad. Porque a veces es una calle segura, pero como está oscura se prefiere no salir, entonces cuando está iluminada, está bonita, entonces se recupera el espacio público”.
También puedes leer: Sheinbaum adelanta que la Secretaría de Hacienda ya trabaja en el Paquete Económico 2026; destaca estabilidad económica de México
Con esta inversión millonaria, el gobierno de México busca no solo restaurar Acapulco, sino también sentar las bases para un futuro más resiliente y seguro. Este proyecto se suma a otras acciones recientes en el estado, como la inauguración de un hospital regional, demostrando el compromiso de las autoridades con la transformación de Guerrero.