Claudia Sheinbaum llega a Guatemala para reunión bilateral con Bernardo Arévalo; ¿qué temas abordaron?
El encuentro entre los presidentes de México y Guatemala busca fortalecer la relación entre ambos países, especialmente después un incidente fronterizo en junio.

Claudia Sheinbaum y Bernardo Arévalo sostienen reunión bilateral en Guatemala.
/Foto: X @Claudiashein
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo, se reúnen este viernes en una isla de Guatemala para abordar una agenda de cooperación binacional. El encuentro busca fortalecer la relación entre ambos países, especialmente después de un incidente fronterizo en junio.
La reunión, que se lleva a cabo en la isla de Flores, en Petén, se centra en temas de gran importancia para la región, y sus conclusiones podrían tener un impacto significativo en la seguridad y el desarrollo de la frontera sur.
Agradecemos el recibimiento del presidente @BArevalodeLeon a Petén, Guatemala. Fortalecemos la fraternidad y la prosperidad compartida. pic.twitter.com/D7ekyXHy2q
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 15, 2025
Te recomendamos: ‘Quintana Roo se convirtió en un destino para la inversión privada’, actualmente genera una derrama económica de 400 mmdp anuales: Mara Lezama
¿Cuál fue el acuerdo en materia de migración entre México y Guatemala?
Claudia Sheinbaum llamó a su homólogo a seguir defendiendo la soberanía de sus países mientras trabajan en la colaboración de ambas naciones, e invitó al mandatario a la generación de empleos para evitar la expulsión de connacionales de ambos países.
“Sígamos caminando juntos Presidente Arévalo, sígamos defendiendo la soberanía la dignidad y la esperanza de nuestros pueblos, sigamos construyendo puentes de cooperación, amistad y solidaridad, porque cuando dos naciones soberanas caminan lado a lado no hay desafío que no podamos enfrentar ni sueño que no podamos alcanzar”.
Sheinbaum destacó que actualmente en México se atienden las causas y por ello es importante la creación de proyectos de desarrollo compartido.
“Hay muchas y muchos guatemaltecos que van a trabajar a nuestro país y estamos trabajando con el Instituto Nacional de Migración, la institución de migración de Guatemala, coordinados por la Secretaría de Gobernación para las y los guatemaltecos en nuestro país, hay un grupo ya de alto nivel que fue formado hace mucho tiempo, recientemente hubo una reunión para fortalecer este grupo. El objetivo evidentemente es compartir información, colaborar, coordinarnos ambos en el marco de nuestra soberanía”.
El presidente de Guatemala anunció que ambos gobiernos acordaron elaborar un protocolo binacional de repatriación de personas migrantes e implementarán un programa de trabajo temporal bilateral, “que promoverá la migración laboral segura y digna”.
Destacó que los temas de migración y seguridad ocuparon la mayor parte del encuentro.
“México y Guatemala estamos dispuestos a trabajar unidos para proteger a las personas que transitan por nuestros territorios, a nuestros connacionales que se encuentran fueran de ellos y a nuestros connacionales que están retornando”.
Esto puede interesarte: Gabinete de Seguridad ha detenido en julio a cerca de 100 personas por delitos de alto impacto en Quintana Roo, 13 de ellos integrantes del Cártel de Sinaloa: Harfuch
Acuerdo de seguridad entre México y Guatemala
En materia de seguridad, Bernardo Arévalo dijo que también acordaron reactivar el grupo de alto nivel de seguridad y la revisión de su protocolo.
Dichas acciones, “son testimonios de la prioridad que ambos gobiernos le otorgamos a dar una respuesta efectiva a este flagelo, en nuestra frontera”. Destacó la importancia de la coordinación y el diálogo entre unidades militares fronterizas, jefes del Estado Mayor Presidencial y policías.
México y Guatemala presentan la iniciativa Gran Selva Maya
La iniciativa es un modelo de conservación de la riqueza natural y el patrimonio cultural que general bienestar y desarrollo para los habitantes.
Esta iniciativa, dijo Arévalo, “es una muestra del trabajo que debemos hacer para conservar el patrimonio natural atendiendo las problemáticas ambientales”, que más que regionales son mundiales.
Claudia Sheinbaum señaló que se unirán esfuerzos para la conexión hacia el sur y el Pacífico, con proyectos en puntos como Tecún, Umán y Ciudad Hidalgo, que permitirán fortalecer la infraestructura y comercio de la región.
¿Cuáles son los puntos clave de la agenda bilateral?
La agenda del encuentro, según lo adelantado por los mandatarios y sus cancilleres, incluye temas prioritarios para ambas naciones:
- Seguridad Fronteriza: Un tema central, especialmente después de la incursión de policías mexicanos en territorio guatemalteco en persecución de supuestos narcos en junio, lo que provocó una protesta de Guatemala. Se busca fortalecer la cooperación para combatir el crimen organizado en la zona.
- Cooperación para el Desarrollo: Un pilar fundamental para ambos países, enfocado en proyectos que beneficien a las comunidades fronterizas y promuevan el crecimiento económico.
- Interconexión Ferroviaria y Eléctrica: Se explorará la posibilidad de proyectos de infraestructura que unan a las dos naciones, lo que facilitaría el comercio y la movilidad.
Este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llegó a Guatemala en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana hacia las 09H50 locales (15H50 GMT), donde la recibió el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez Alvarado.
La presidenta @Claudiashein arriba este viernes a Petén, Guatemala; la recibe el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez Alvarado. pic.twitter.com/hV5LYvS2X7
— Gobierno de México (@GobiernoMX) August 15, 2025
También puedes leer: Sheinbaum confirma la captura en EU del exdirector de Pemex, Carlos Alberto Treviño Medina, por caso Odebrecht
Al término de la reunión, ambos líderes darán una conferencia de prensa y se trasladarán a Calakmul, Campeche, para un encuentro con el primer ministro de Belice, John Briceño, y así discutir un proyecto ambiental conjunto, además de la mencionada interconexión ferroviaria.