Huracán Priscila 2025: trayectoria EN VIVO de su recorrido, lluvias e inundaciones en las costas de Baja California Sur.

Martes 7 de octubre de 2025

Huracán Priscila 2025: trayectoria EN VIVO de su recorrido, lluvias e inundaciones en las costas de Baja California Sur.

México prevé la formación de hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano durante la actual temporada, de los que entre cuatro y seis podrían alcanzar las categorías 3, 4 o incluso 5.

Hurac·n Priscilla provoca lluvias intensas, rachas de viento y oleaje en PacÌfico mexicano

El huracán se acerca a costas mexicanas.

/

David Guzmán/EFE

Foto: David Guzmán/EFE

El huracán Priscilla mantiene su avance hacia las costas de México, por lo que te decimos cuál es la trayectoria del meteoro y el impacto que puede tener en estados como Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur.

Se espera que el huracán aumente de categoría 2 a 3, en las próximas horas, de acuerdo con las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Te puede interesar: Superluna de Cosecha 2025: ¿a qué hora y cómo verla hoy 6 de octubre en México?

Trayectoria del huracán Priscila hacia México

Por la tarde, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el huracán Priscilla se intensificará a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y se desplazará en paralelo a la costa del estado de Baja California Sur.

Dijo que autoridades trabajan en coordinación y se preparan en Los Cabos, Baja California Sur donde se pronostican fuertes lluvias.

México prevé la formación de hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano durante la actual temporada, de los que entre cuatro y seis podrían alcanzar las categorías 3, 4 o incluso 5.

El último huracán que azotó al país fue Erick, que tocó tierra en el sur de México el 19 de junio como categoría 3 y causó daños en Oaxaca y Guerrero, donde murió un menor de edad y dejó afectaciones en la infraestructura eléctrica, viviendas y árboles.

¿En qué estados dejará lluvias el huracán Priscila?

En su comunicado más reciente, el organismo apuntó que debido a los desprendimientos nubosos de Priscilla se pronostican:

Lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en el sur de Baja California Sur, el centro y el sur de Sinaloa, y el norte y el centro de Nayarit

Lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Jalisco y Colima, y vientos de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 80 a 100 km/h en el sur de Baja California Sur; de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco, así como de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en las costas de Colima.

A las 15:00 hora local, el centro del huracán se localizó aproximadamente a 345 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 535 km al oeste de Cabo Corrientes en el estado de Jalisco.

El fenómeno registra vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora (km/h), rachas de 215 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 15 km/h.

“Se prevé oleaje de 5.5 a 6.5 metros (m) de altura en la costa sur de Baja California Sur; de 3 a 4 m en costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco, y de 2 a 3 m en la costa de Colima”, detalló el documento.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD