México rescatará espacios públicos como parte del "Mundial Social": Rosa Icela; ¿qué otras actividades impulsará el gobierno rumbo a la Copa FIFA 2026?

Martes 18 de noviembre de 2025

México rescatará espacios públicos como parte del “Mundial Social": Rosa Icela; ¿qué otras actividades impulsará el gobierno rumbo a la Copa FIFA 2026?

La iniciativa incluorá actividades deportivas, educativas, turísticas y culturales, y el lanzamiento de una aplicación digital y el objetivo de romper tres récords Guinness.

Rosa Icela Roríguez Mundial Social.jpg

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, participa en la conferencia matutina de hoy encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

/

Captura de pantalla.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, participa en la conferencia matutina de hoy encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Captura de pantalla.

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), presentó este martes un plan para la recuperación de más de 4 mil espacios públicos —como canchas de futbol— en distintas entidades del país como parte del “Mundial Social”, una iniciativa que rodeará a la Copa del Mundo de Futbol 2026 con actividades deportivas, educativas, turísticas y culturales en México.

Te recomendamos: Mundial 2026: Alemania y Países Bajos golean en casa y sellan su pase a la Copa del Mundo; La-Lista completa de selecciones clasificadas a México, EU y Canadá

¿Qué dijo hoy Rosa Icela Rodríguez sobre la recuperación de espacios públicos rumbo al Mundial 2026?

En al conferencia de prensa matutina de hoy 18 de noviembre, la funcionaria destacó la importancia que tiene para la sociedad la recuperación de estos espacios:

“El rescate de las canchas de futbol es básico para la vida en comunidad, para el esparcimiento y la práctica del deporte de niñas, niños, jóvenes y adultos. Son lugares para crear lazos de afecto y de cooperación”.

De acuerdo con Rodríguez, la restauración de las canchas de futbol se realiza con la colaboración de los tres órdenes de gobierno; además mencionó que se realizará la elaboración de murales. En total serán:

* 4 mil 208 canchas recuperadas
* 10 mil 631 murales colectivos

“Los gobiernos de los estados, los municipios y el gobierno federal participarán en esta actividad para fomentar el arte urbano y contribuir a que el Mundial 2026 sea una fiesta de colores, de armonía y de paz”, agregó la secretaria de Gobernación.

¿Qué otras actividades se realizarán como parte del “Mundial Social”?

Por su parte, Gabriela Cuevas, representante de México ante la FIFA, dio a conocer que se realizarán más de 177 fiestas relacionadas con el evento, así como 5 mil actividades, rutas, tres récords Guinness, además de 74 mundialitos de distintas categorías y casi mil 500 actividades en el programa Vive Saludable.

“Será la oportunidad de sentir el orgullo por nuestro legado histórico y cultural. Un espacio para estar más cerca de nuestras comunidades al mismo tiempo que proyectamos nuestra identidad al mundo”, apuntó.

Por su parte, Josefina Rodríguez adelantó México 2026, una aplicación para dispositivos móviles que permitirá explorar diferentes ciudades de México y sus alrededores para promover actividades turísticas, brindará información sobre la Copa Mundial de la FIFA 2026 y brindará servicios a la ciudadanía.

Asimismo, señaló que buscarán cumplir tres récords Guinness, uno relacionado con la imagen humana de la camiseta de fútbol más grande en febrero; el segundo relacionado con la clase de fútbol más grande en el mes de marzo y, finalmente, el mural más grande en el mes de mayo.

Te recomendamos: Mundial 2026: Entrenador de Nigeria denuncia que jugadores del Congo hicieron vudú en tanda de penaltis en eliminatorias africanas; ¿qué fue lo que vió el técnico?

En tanto, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, informó que como parte de este plan se mejorarán 12 museos emblemáticos del INAH y 46 zonas arqueológicas.

Por último, Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social, dijo que se contempla la participación de 5 mil jóvenes integrantes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, quienes participarán en actividades turísticas de hospitalidad, de recepción de personas en viajes, actividades culturales y promoción deportiva.

Mundial 2026 en México

A 205 días del inicio de la Copa del Mundo, que México celebrará en conjunto con Estados Unidos y Canadá.

México tendrá tres sedes para el Mundial 2026:

* Ciudad de México
* Guadalajara
* Monterrey

Estos albergarán en total 13 partidos oficiales, incluido el encuentro inaugural en el Estadio Azteca.

-Con información de EFE.