Xóchitl Gálvez amaga con movilizaciones si hay sobrerrepresentación de Morena

Sábado 22 de febrero de 2025

Xóchitl Gálvez amaga con movilizaciones si hay sobrerrepresentación de Morena

Xóchitl Gálvez se pronunció contra la sobrerrepresentación, al señalar que Morena-PT-PVEM "no tienen por qué tener el 75% de las curules".

Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial, amagó con realizar movilizaciones en caso de que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avalen una sobrerrepresentación de la coalición de Morena, PT y PVEM.

“Nos vamos a movilizar los ciudadanos”, advirtió en entrevista con medios desde el Senado de la República.

Gálvez Ruiz se manifestó en contra de que el oficialismo consiga mayoría calificada en el Congreso de la Unión, es decir, dos terceras partes de las y los legisladores federales, lo cual está proyectado por lo menos en la Cámara de Diputados.

“Vamos a dejar que los tribunales interpreten, pero como hoy está el voto de alguien que votó por esta alianza que yo encabecé, vale menos que la que votó por Morena, y eso es una violación a sus derechos humanos y vamos a dar la pelea y la vamos a dar duro”, anotó.

“No la merecen (la mayoría calificada), ganaron el 54 por ciento de los votos, no tienen por qué tener el 75 por ciento de las curules, así de fácil”, sostuvo Xóchitl respecto a la sobrerrepresentación.

Incluso, la excandidata recordó que existe una tesis de la ministra en retiro y actual senadora morenista, Olga Sánchez Córdero, que establece que “el espíritu de la Constitución es que los partidos estén debidamente representados”.

‘Convocan a marcha para que se viole la constitución’: Sheinbaum respecto a la sobrerrepresentación

Ver más

El miércoles en Palacio Nacional, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, insistió en que no existe tal sobrerrepresentación.

La funcionaria resaltó que la Constitución es clara en que la distribución de curules y escaños para legisladores plurinominales aplica por partido y no por coalición, lo cual beneficiaría a Morena.

“Otra parte de la hipocresía de este nuevo discurso de la sobrerrepresentación es que anteriormente cuando les benefició a ellos (…) entonces les parecía bien, les gustaba la distribución por partido, hoy que no les beneficia están exigiendo una interpretación distinta”, señaló la funcionaria.

“El artículo 54 establece en su fracción cuarta que ‘ningún partido político podrá contar con más de 300 diputados por ambos principios’, es decir, por mayoría y plurinominales (…) Y la fracción quinta que en ningún caso un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios que representen un porcentaje del total de la cámara que exceda en 8 puntos a su porcentaje de votación nacional emitida”, precisó.

Frente Cívico Nacional realizará campaña contra sobrerrepresentación de Morena

Ver más

En el mismo sentido, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, criticó que los adversarios de Morena están convocando a una manifestación para pedirle al INE que viole la constitución, en referencia al rechazo a la sobrerrepresentación que tendría ese partido y sus aliados en la Cámara de Diputados.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -