Xóchitl se consolida como la favorita para ser candidata del Frente

Lunes 25 de agosto de 2025

Xóchitl se consolida como la favorita para ser candidata del Frente

Con 23 y 29.3% de las preferencias, Xóchitl Gálvez se afianza como el perfil con más apoyo para ser la candidata del PRI-PAN-PRD.

xochitl_galvez_encuestas

Dos encuestas publicadas este martes colocan a Xóchitl Gálvez como la favorita para ser la candidata del Frente Amplio por México.

El Financiero ubica a Xóchitl Gálvez con 23% de las preferencias, un punto más que en la medición anterior. Le siguen el panista Santiago Creel, con 14%; el priista Enrique de la Madrid, con 13%; el perredista Miguel Ángel Mancera, con 12%, los tres en empate estadístico. Por otra parte, Beatriz Paredes se mantuvo en el mismo 8% que registró en los dos sondeos anteriores.

Captura-de-pantalla-2023-08-08-a-las-11.04.14-1280x851

Mientras tanto, la casa encuestadora Poligrama coloca a Xóchitl con 29.3% de las preferencias, por arriba de Santiago Creel, que tiene 14.4%; y de Enrique de la Madrid, quien registra 12.7%.

En esa medición Beatriz Parees aparece en cuarto lugar con 9.6%.

Además, Xóchitl Gálvez creció en las preferencias electorales, al menos si se compara en una posible contienda con Marcelo Ebrard y con Claudia Sheinbaum, ante quienes acortó distancia, revela una encuesta de El Financiero.

Si las elecciones presidenciales fueran entre Xóchitl Gálvez, del Frente opositor; Claudia Sheinbaum, de Morena-PVEM-PT, y Samuel García, de MC, la senadora de oposición obtendría 34% de las preferencias, 8% por debajo de la ex jefa de Gobierno, quien captaría 42%. García quedaría en un distante tercer lugar, con 8 por ciento, mientras que 16 por ciento de las personas entrevistadas no se definió por ninguna de las opciones.

En un escenario similar, pero con Marcelo Ebrard como abanderado de los partidos de la ‘4T’, el excanciller obtiene 44% de las preferencias, 10% arriba de Xóchitl, quien mantiene 34%. La diferencia entre ellos a mediados de julio era de 12%.

El Frente Amplio por México definirá el 3 de septiembre a su candidato o candidata presidencial, luego de una consulta y por lo menos dos encuestas.

Este mes, quienes tengan más de 150 mil firmas avanzarán a la siguiente etapa, en la cual se aplicará una primer encuesta.

Los tres mejor posicionados irán a una segunda encuesta y una consulta que definirá al ganador o ganadora de la contienda.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD