Senadores del PAN firman acuerdo con Vox para ‘detener el avance del comunismo’
La carta, detallaron los senadores del PAN, fue firmada por legisladores mexicanos de los partidos de oposición y el líder de Vox.
![Senadores del PAN firman acuerdo con Vox para ‘detener el avance del comunismo’ Senadores del PAN firman acuerdo con Vox para ‘detener el avance del comunismo’](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/09/pan-vox.jpg?fit=1000%2C667&ssl=1)
![Senadores del PAN firman acuerdo con Vox para ‘detener el avance del comunismo’ Senadores del PAN firman acuerdo con Vox para ‘detener el avance del comunismo’](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/09/pan-vox.jpg?fit=700%2C467&ssl=1)
La carta, detallaron los senadores del PAN, fue firmada por legisladores mexicanos de los partidos de oposición y el líder de Vox.
Santiago Abascal, líder del partido de la ultraderecha española Vox, firmó un acuerdo con senadores del Partido Acción Nacional (PAN) contra “los regímenes totalitarios de inspiración comunista, apoyados por el narcotráfico y terceros países”.
A través de su cuenta de Twitter, los senadores panistas compartieron una imagen junto con el polémico lidere de Vox.
“Por la defensa de la democracia, la libertad y la propiedad privada, hoy firmamos la Carta de Madrid para detener el avance del comunismo. México nunca será comunista, nunca”, escribieron en dicha red social.
De acuerdo con la carta, el frente busca contener la influencia y la infiltración “en los centros de poder“ del “régimen cubano e iniciativas como el Foro se Sao Paulo y el Grupo Puebla”.
La carta, detalló el PAN en un comunico, fue firmada por diputados y senadores de los partidos de oposición.
Abascal habría sido invitado a México por iniciativa del senador panista Julen Rementería.
El polémico Vox
El partido se define como un defensor de España, la familia y la vida; que busca reducir el tamaño del Estado y “expulsar al Gobierno de tu vida privada”.
Fue fundado en 2013 y actualmente es dirigido por Santiago Abascal. En los últimos años ha estado envuelto en la polémica, debido a las políticas que busca aplicar, como la expulsión de migrantes sin papeles, el establecimiento de un PIN parental, para que los padres decidan qué tipo de educación y contenidos pueden ver los niños.
Además de evitar que temas como el aborto y la homosexualidad se toquen en las escuelas españolas.
Recientemente, publicaron un tuit en alusión a la Conquista de Mesoamérica, en el que aseguraron que España liberó a millones de personas del “régimen sanguinario y de terror de los aztecas”.