El INE reporta que el 99.96% de casillas ya se instaló: ‘Es histórico’
Solo una no se pudo instalar y en 10 se canceló la operación por problemas de seguridad.

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, informó que el 57 mil 423 de las 57 mil 748 casillas, es decir el 99.96%, para la consulta de revocación de mandato se instaló hasta las 11:30 horas, lo que calificó como “histórico” para una jornada electoral.
“Es una cifra, sin lugar a dudas, histórica (...) En más de un 80% de las casillas no tuvimos que acudir a ciudadanos de la fila, es decir, la mayoría de los funcionarios acudieron”, sostuvo el consejero electoral en un mensaje a medios de comunicación.
El funcionario explicó que hasta el corte solo una de las casillas para la revocación de mandato no se pudo instalar en Veracruz, mientras que la operación de otras ocho en el Estado de México se canceló de manera definitiva y otras dos en Michoacán por cuestiones de seguridad.
“Las incidencias han sido menores, salvo los 10 casos en los que se suspendieron de manera definitiva”, apuntó y felicitó a los 12 mil capacitadores que apoya en la votación.
“Esta es ya una jornada definitivamente exitosa”, sostuvo el presidente del INE.
"En México no hay fraudes electorales, pero sí observamos conductas fraudulentas“, declaró @lorenzocordovav, presidente del @INEMexico, durante la sesión extraordinaria del Consejo General. https://t.co/YMqNZy2Yuj pic.twitter.com/FqYJVUFUXa
— La-Lista (@LaListanews) April 10, 2022
Sobre las denuncias de promoción indebida de la consulta en medio de la veda electoral, como la del presidente de Morena y la Secretaría de Hacienda, el funcionario sostuvo que se mantienen atentos.
“La jornada electoral no se acaba (...) la prohibición a actores políticos sigue vigente”, advirtió Lorenzo Córdova, quien dijo confiar en que la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FEDE) actuará ante los posibles ilegalidades que se acusan y que se denuncien.
El titular del INE agregó que todos los funcionarios públicos están obligados a cumplir la ley y que impugnar el proceso y los resultados están entre los derechos de los partidos.