Activistas, empresarios y políticos de oposición presentan la iniciativa Mexicolectivo
Líderes políticos, activistas y empresariales dieron vida a la plataforma Mexicolectivo, que busca convocar a un diálogo nacional ciudadano.

Exfuncionarios de los gobiernos del PAN y PRI, activistas y políticos de oposición, como militantes de Movimiento Ciudadano (MC), presentaron este lunes la iniciativa Mexicolectivo con la que buscan impulsar la “construcción de una nueva visión de país”.
La nueva plataforma política se describe como “un espacio ciudadano libre, plural, apartidista y sin fines de lucro de confluencia y deliberación de ideas y propuestas de todas las regiones del país”.
En la lista de quienes la integran se encuentran la senadora Patricia Mercado (MC); Ivonne Ortega, también de MC; la activista Paola Zavala Saeb; Andrés Castañeda, del colectivo Nosotrxs; José Narro Robles, exrector de la UNAM y exsecretario de Salud; y Diego Valadés, investigador de la UNAM; entre otros.
Durante la presentación de la iniciativa, que se llevó a cabo en la Ciudad de México, el politólogo y abogado Luis Farías Mackey –quien será secretario técnico de Mexicolectivo– destacó que el objetivo principal de esta alianza es buscar un diálogo nacional ciudadano, para lo cual, adelantó, se realizarán encuentros estatales y un encuentro nacional a fines de junio próximo; es decir, luego de las elecciones en Coahuila y el Estado de México.
“Mexicolectivo representa la oportunidad de la ciudadanía para pensar, a partir de nuestras diferencias, en una nueva visión de futuro para el país”, expresó Farías Mackey.
Al presentar la iniciativa #Méxicolectivo, el exrector y expriista José Narro dijo que México debe recuperar la decencia. 👇 pic.twitter.com/xXDP0tUGy7
— La-Lista (@LaListanews) January 30, 2023
En tanto, Diego Valadés urgió a restituir el orden jurídico de México, al referir que en el actual gobierno hay deterioro institucional y social, con arbitrariedad en el ejercicio del poder y manipulación de la verdad.
“Ninguna república ha prosperado cuando favorece el conformismo o el derrotismo. Lo negativo es superable y lo positivo es mejorable. Para avanzar en la institucionalidad y en lo social debemos dejar atrás la incitación al rencor. Enfrentamos la tarea colosal de recuperar la vida institucional y sanar el tejido social, esto exige mirar hacia delante con realismo y determinación”, puntualizó el investigador.
Patricia Mercado aclaró que este colectivo no tiene nada que ver con las elecciones de este año y las de 2024, sino con diferentes problemáticas y, frente a eso, qué proponen los ciudadanos. “Es hacer una movilización de ideas, no de políticas, hay mucha inteligencia en la ciudadanía”, respondió la legisladora a La-Lista.
Por su parte, José Narro señaló en su mensaje que con esta plataforma se pretende contribuir a poner fin a la polarización y valorar la importancia de la pluralidad.
“Queremos organizar el proceso para discutir nuestro futuro, intentarlo con todos los que estén en la disposición de hacerlo. Habemos de acordae los caminos para arribar a un México nuevo, más justo, con seguridad, mejores oportunidades y mayor certeza; con instituciones fortalecidas”, expresó el exfuncionario federal.