AMLO no invitará a Cárdenas a la concentración del 18 de marzo en el Zócalo AMLO no invitará a Cárdenas a la concentración del 18 de marzo en el Zócalo

Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del general Lázaro Cárdenas y quien llevó a cabo la expropiación petrolera en México en 1938, no será invitado personalmente a la concentración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para conmemorar esa fecha, en el Zócalo de la Ciudad de México.

Lo anterior, dijo, porque no suele hacer invitaciones personales y que, en caso de que las rechacen, esa sea la nota.

“Es una invitación abierta, el ingeniero tiene todo nuestro respeto y nuestra admiración, no sólo por ser hijo del gran presidente Lázaro Cárdenas, sino por lo que él ha hecho, porque él fue precursor del movimiento democrático de nuestro… No, es que no hago ninguna invitación personal. Todo está claro. Si hace falta, lo invito”, dijo AMLO.

“Pero no quiero que Animal Político, Carmen Aristegui o el Reforma digan, invitó el presidente al Ingeniero Cárdenas y no asistió. Esa es la nota, ese es el periodismo”, criticó el presidente.

AMLO lanzó una invitación desde Palacio Nacional a asistir a una concentración en el Zócalo el próximo sábado 18 de marzo a las 5 de la tarde. El día 16, el director general de Pemex y otros funcionarios de su gobierno darán a conocer la situación de la producción de petróleo en el país.

“Aprovecho para invitar el 18 de marzo […] a las 5:00 de la tarde en el Zócalo para conmemorar esa decisión histórica patriótica”, informó.

“Porque gracias a eso, México ha podido financiar su desarrollo, esa fue una muy buena decisión. “El petróleo es de la nación, el petróleo es de México y es palanca para el desarrollo nacional”, expresó.

Cuauhtémoc Cárdenas fue tres veces candidato a la presidencia (1988, 1994 y 2000) y a quien AMLO acompañó cuando rompieron filas en el hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 1987 para fundar más adelante el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Fue además el primer Jefe de Gobierno electo del entonces Distrito Federal.

Síguenos en

Google News
Flipboard