La SCJN da hasta 2024 para frenar traspaso de la Guardia Nacional a Sedena
El ministro Alcántara Carrancá señaló que este plazo permitirá que el ajuste se lleve a cabo “en forma plena, paulatina y ordenada”.
![La SCJN da hasta 2024 para frenar traspaso de la Guardia Nacional a Sedena La SCJN da hasta 2024 para frenar traspaso de la Guardia Nacional a Sedena](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/04/guardia-nacional-traspaso-sedena-inconstitucional-scjn-corte.jpg?fit=1000%2C563&ssl=1)
![La SCJN da hasta 2024 para frenar traspaso de la Guardia Nacional a Sedena La SCJN da hasta 2024 para frenar traspaso de la Guardia Nacional a Sedena](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/04/guardia-nacional-traspaso-sedena-inconstitucional-scjn-corte.jpg?fit=700%2C394&ssl=1)
El ministro Alcántara Carrancá señaló que este plazo permitirá que el ajuste se lleve a cabo “en forma plena, paulatina y ordenada”.
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) determinó que la invalidez del traspaso del mando operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se hará efectiva a partir del 1 de enero de 2024.
Luego de que el pasado martes el Pleno de la Corte declaró inconstitucional la adscripción de la Guardia Nacional a la Sedena, en la sesión de hoy puso un plazo de poco más de ocho meses para tal resolución surta efectos.
Lo anterior, a propuesta del ministro, Juan Luis González Alcántara Carrancá, a fin de que se permita llevar a cabo el reajuste “en forma plena, paulatina y ordenada”.
“De tal suerte que, en ese plazo, las dependencias involucradas contarán con el tiempo necesario para realizar gradualmente el reajuste en el control administrativo, presupuestal y operativo de la Guardia Nacional que por mandato del artículo 21 constitucional corresponde a la secretaría del ramo de seguridad pública”, señaló el ministro, Alcántara Carrancá, al momento de dar a conocer su propuesta.
“Con esta prórroga en el surtimiento de los efectos, se va a privilegiar la certeza jurídica en el control y la operación de la Guardia Nacional, así como en el estatus jurídico de quienes la componen”, subrayó.
En ese sentido, la ministra, Ana Margarita Ríos Farjat, indicó: “Me parece que se da oportunidad para que se realicen los ajustes necesarios o que fueran a ser necesarios por la decisión que se tomó”.
![La SCJN da hasta 2024 para frenar traspaso de la Guardia Nacional a Sedena - guardia-nacional-sedena-scjn-traspaso-inconstitucional](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/04/guardia-nacional-sedena-scjn-traspaso-inconstitucional.jpg?resize=800%2C450&ssl=1)
Como ocurrió en la sesión del martes cuando se declaró la inconstitucionalidad, el ministro, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, y la ministra, Yasmín Esquivel Mossa, se posicionaron en contra de esta propuesta.
La determinación de invalidar el traspaso del mando operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Sedena fue ampliamente criticada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y los gobernadores y gobernadoras emanadas de Morena.
El presidente López Obrador adelantó que, antes de finalizar su administración en 2024, enviará una iniciativa de reforma constitucional para que la Sedena tenga el mando de la Guardia Nacional.