PRD denuncia a Morena ante el INE por adelantar selección de candidato presidencial
El partido del Sol Azteca busca que se suspenda el proceso interno de Morena y que se emitan medidas cautelares contra los aspirantes a la candidatura presidencial.
El partido del Sol Azteca busca que se suspenda el proceso interno de Morena y que se emitan medidas cautelares contra los aspirantes a la candidatura presidencial.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de Morena por actos anticipados de campaña y precampaña en su proceso interno de selección del candidato o candidata presidencial de 2024.
El partido del Sol Azteca exigió a la Comisión de Quejas y Denuncias del INE a que “cancele de manera inmediata” el proceso de selección interno de Morena y que se emitan medidas cautelares en contra de las “corcholatas”, a fin de impedirles realizar recorridos por el país para promocionarse.
“Hoy está muy claro que lo que Morena hace es un fraude a la ley, es un fraude procesal. Morena durante otros procesos electorales ha hecho procedimientos similares, es decir, designa a una persona que la denomina coordinadora de la Cuarta Transformación en el estado, pero esa coordinación termina siendo el aspirante de Morena al cargo de elección popular”, dijo a medios de comunicación el representante del PRD ante el INE, Ángel Ávila Romero, luego de presentar la denuncia contra Morena.
“Estamos ante hechos claros de actos anticipados de precampaña. Lo que estamos viendo es un cinismo por parte de Morena”, remarcó.
Ávila Romero acusó que, por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador, los aspirantes a la candidatura presidencial por el partido guinda empezarán a violar “descaradamente” la ley electoral con estos recorridos, debido a que la fecha estipulada para el inicio de las precampañas rumbo a la elección presidencial es la tercera semana de noviembre.
Es por ello por lo que urgió al árbitro electoral a que no sea “omiso” de esta situación y que ponga un freno a Morena y a sus “corcholatas”, a fin de que no se vicie el proceso electoral de 2024 antes de que inicie.
“Si la autoridad electoral, el INE, permite que de manera descarada se viole la ley estaremos enfrentando un proceso electoral viciado de origen y que, finalmente, las ‘corcholatas’ de Morena tendrán una ventaja indebida y que no podrá ser resarcida si la autoridad electoral no detiene estos actos anticipados de precampaña”, apuntó.
“¿Quién va a financiar esos recorridos? Si se llegan a financiar mediante el recurso de Morena, estamos hablando que los recursos de los partidos políticos son públicos y estarían usando recursos públicos para violar la ley”, subrayó.
En ese sentido, señaló que la “capacidad legal y moral” del INE quedaría en entredicho si no atiende las denuncias que presentó, pues consideró que existe “evidencia clara” que el ganador de la encuesta será el abanderado del partido en la elección presidencial, por procesos similares que ha hecho Morena para elecciones anteriores.
“Si no se toman cartas en el asunto, el INE quedaría en entredicho y quedaría como una instancia que no tendría la capacidad legal ni moral de frenar un proselitismo desbordado sin límites legales y entonces entraríamos a una contienda electoral que sería como la ley de la selva en la que cada partido y cada precandidato pudiera hacer lo que quisiera”, atajó.
“Esta autoridad no puede ser omisa ante el llamado de Morena de su Consejo Nacional el domingo pasado a que las ‘corcholatas’ presidenciales renuncien a su cargo y que con ello quieran tapar que ya no son funcionarios”, sentenció.
No obstante, manifestó que confía en que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE actuará conforme a la ley.