La-Lista de las polémicas por los nuevos libros de texto de la SEP
Los nuevos libros de texto de la SEP han causado polémica por su contenido, además de que se eliminó el libro de Matemáticas.

Los nuevos libros de texto de la SEP no están exentos de polémicas.
Conforme se comienza a conocer su contenido, en redes sociales se ha expuesto parte del contenido de los mismos, que ha causado controversia.
Te presentamos La-Lista de las polémicas que traen consigo los nuevos libros de texto:
Eliminaron libro de Matemáticas
El excandidato presidencial, Ricardo Anaya, denunció que la SEP eliminó el libro de texto de matemáticas y en su lugar incluyeron un apartado de 13 páginas en el libro denominado “nuestros saberes”.
Sabías que el gobierno de AMLO eliminó el libro de texto de matemáticas y metió un apartado para ideologizar a los niños sobre el dizque “fraude electoral” contra AMLO en 2006. Esto es aún peor que el aeropuerto vacío o que la refinería que no refina. Es francamente criminal. pic.twitter.com/OFb9G3GC8R
— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC) July 31, 2023
Apartado del “fraude”
Los nuevos libros traen un apartado dedicado a lo que llama el “fraude electoral” de 2006, cuando perdió Andrés Manuel López Obrador.
“La elección de 2006 fue un fraude. La abierta intromisión del presidente Fox, la intensa campaña mediática contra López Obrador, el manejo parcial de los medios de comunicación, el gasto desbordante no declarado, el relleno de urnas, la alteración de actas y la manipulación de resultados le dieron el triunfo a Calderón. El Tribunal Electoral rechazó el recuento de votos y dio por válida la elección”, se acota en uno de los nuevos libros de texto.
Todes
La introducción empieza con “todos, todas y todes”, haciendo inclusión de las personas no binarias.
Estuve revisando nuevos libros de texto de la @SEP_mx
— Rodrigo Perezalonso (@rperezalonso) July 24, 2023
- Eliminaron matemáticas
- Mezclan diferentes materias (biología, anatomía, química, física...)
- Puros preceptos de educación "buena ondita"
- La introducción empieza con "todos, todas y todes"
- No hay mucha estructura… pic.twitter.com/3wPs7lB1ew
Simular eyaculación
Los libros de quinto de primaria causaron polémica, pues solicitan a los alumnos realizar una maqueta de los órganos masculino y femenino, simulando una eyaculación y el proceso del ciclo menstrual.
Con la finalidad de que los alumnos conozcan los aparatos reproductores, el libro de la SEP, ‘Proyectos de Aula’ solicitó dichas maquetas, las cuales causaron polémica a los padres de familia.
No es broma. Los libros de texto de la SEP 4T de quinto año de primaria ponen como actividad la realización de una maqueta de un pene y simular una eyaculación…
— Jorge Lara 🇲🇽⚖️ (@JorgeLara1) July 28, 2023
Seguramente los de sexto año tienen como actividad didáctica la simulación de una desviación de recursos públicos con… pic.twitter.com/kkHowh5pqv
En 5º grado los LTG piden a los niños hacer una maqueta con mecanismo de jeringa, manguera y pintura blanca para simular erección y eyaculación.
— Villalpando (@Irma_vh) July 25, 2023
He visto a sexólogos explicar con modelos esto pero no así. Habría qué preguntarles y de paso tmb a los padres de familia. pic.twitter.com/hPQ5wAZmnR
Idealizan guerrilla
Guerrilleros como Lucio Cabañas y Genaro Vázquez, entre otros, son exaltados y sus movimientos romantizados en Un libro sin recetas para la maestra y el maestro Fase 6, el cual comenzará a distribuirse entre las y los docentes de secundaria al inicio del ciclo escolar 2023-2024, que arrancará en agosto próximo.
El ejemplar también aborda la Revolución Cubana, de la que dice que creó “nuevos horizontes”, y el neoliberalismo, etapa en la que asegura que se construyeron “obras faraónicas”, como la Biblioteca José Vasconcelos.