Extradición de Ovidio Guzmán se autorizó para evitar politiquería en EU: AMLO
El mandatario criticó que en tiempos de elecciones de EU se utilice a México para las campañas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió a políticos estadounidenses no utilizar la extradición de Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, con fines “politiqueros”, con motivo de las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos (EU).
El pasado 15 de septiembre, “El Ratón”, como también se le conoce, salió del penal de máxima seguridad del Altiplano de la mano de elementos de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) para ser extraditado.
“También es importante que no se dé motivo a quienes utilizan el tema del narcotráfico con propósitos politiqueros en Estados Unidos. Hay dos temas que se utilizan mucho cuando vienen elecciones en EU en contra de México, el narcotráfico y lo de la migración.”, dijo durante su conferencia de prensa de este lunes 18 de septiembre.
AMLO agregó que se aprobó la extradición de Ovidio Guzmán para evitar actos politiqueros o que se continúe acusando a México de la crisis de fentanilo en Estados Unidos.
“Todos los políticos de Estados Unidos, de un partido o de otro, están hablando de las drogas, del fentanilo y culpando a México, es parte de la estrategia politiquera, queriendo engañar a los ciudadanos estadounidenses (...) Para no dar ningún pretexto, para que no quede ninguna excusa, cuando se presentan estas solicitudes, se aplica y es lo que se hizo, en este caso”, añadió.
Esta es la primera vez que el gobierno mexicano se expresa en torno al tema, ya que ni la Fiscalía General de la República (FGR) ni la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSP) se habían pronunciado sobre el envío de Guzmán a territorio estadounidense.
“El Ratón” fue trasladado a Chicago la tarde del viernes 15 de septiembre, luego de que, de manera sorpresiva, se autorizó su extradición a ese país.
“Bienvenido a América (EU), disfruta del reencuentro familiar con tu padre ‘El Chapo’, en prisión máxima federal”, publicó Derek Maltz, exagente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), en su cuenta de Twitter (X), donde difundió la foto de Ovidio Guzmán, quien aparece con uniforme penitenciario y esposado.
Ovidio Guzmán fue detenido en enero de 2023 por las autoridades mexicanas. Se le considera uno de los objetivos más buscados por EU por su presunta participación en el tráfico de fentanilo.
En abril de este año, la justicia estadounidense presentó cargos en tres distritos federales contra Guzmán y tres de sus hermanos por presuntamente haber asumido el liderazgo del Cártel de Sinaloa tras el arresto y la posterior extradición de su padre a EU.
Los llamados “Chapitos” son acusados de trasportar “sistemáticamente” toneladas de cocaína desde y a través de sur y centroamérica hasta EU, de acuerdo con el Departamento de Justicia.
El Cártel de Sinaloa, según EU, es el cartel narcotraficante “más poderoso del mundo” y responsable en gran parte de la producción y manufactura de fentanilo, que actualmente se considera “la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 49 años de edad”.
Con información de EFE