‘¡Bienvenido a EU!’: esta es la primera foto de Ovidio Guzmán en extradición
Ovidio Guzmán fue extraditado a EU. Foto: @derekmaltz_sr

Ovidio Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán, ya está en Estados Unidos (EU). Derek Maltz, exagente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), compartió la primera foto de “el Ratón” mientras era extraditado.

“Bienvenido a América (EU), disfruta del reencuentro familiar con tu padre ‘el Chapo’, en prisión máxima federal”, publicó Maltz en su cuneta de Twitter (X), donde difundió la foto de Ovidio Guzmán, quien aparece con uniforme penitenciario y esposado.

La foto fue tomada al interior de un Bombardier Challenger 605, con matrícula XB-NWD, aeronave que es propiedad de la Fiscalía General de la República (FGR) y la cual se usó también para la extradición de “el Chapo” Guzmán en enero de 2017.

“Un avance positivo con esta extradición, pero tenga en cuenta que los CDC publicaron las últimas cifras de muertes por drogas para los 12 meses que terminaron en abril de 2023: 111 mil 355. Aún es necesario cerrar las capacidades de producción en México”, agregó el exagente de la DEA.

De acuerdo con la información difundida por fuentes federales de EU y México, Ovidio Guzmán llegó a Chicago la tarde del viernes 15 de septiembre, luego de que, de manera sorpresiva, se autorizó su extradición a ese país.

Según Milenio, Guzmán López fue trasladado desde el penal del Altiplano, en el Estado de México, en un operativo “sigiloso”, el cual fue comandado por elementos de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).

Ovidio Guzmán fue detenido en enero de 2023 por las autoridades mexicanas. Se le considera uno de los objetivos más buscados por EU por su presunta participación en el tráfico de fentanilo.

“Esta acción es el paso más reciente en el esfuerzo del Departamento de Justicia para atacar todos los aspectos de las operaciones (del Cártel de Sinaloa)”, celebró el fiscal general de EU, Merrick Garland, en un comunicado.

En abril de este año, la justicia estadounidense presentó cargos en tres distritos federales contra Guzmán y tres de sus hermanos por presuntamente haber asumido el liderazgo del Cártel de Sinaloa tras el arresto y la posterior extradición de su padre a EU.

Los llamados “Chapitos” son acusados de trasportar “sistemáticamente” toneladas de cocaína desde y a través de sur y centroamérica hasta EU, de acuerdo con el Departamento de Justicia.

El Cártel de Sinaloa, según EU, es el cartel narcotraficante “más poderoso del mundo” y responsable en gran parte de la producción y manufactura de fentanilo, que actualmente se considera “la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 49 años”.

Con información de EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard