CDMX tiene disminución en delitos de alto impacto y en homicidios: Clara Brugada

Miércoles 6 de agosto de 2025

CDMX tiene disminución en delitos de alto impacto y en homicidios: Clara Brugada

La jefa de gobierno destacó que parte importante de la disminución de delitos ha sido el trabajo coordinado con la federación.

estrategia seguridad cdmx.jpg

Foto: gobierno de CDMX.

Foto: gobierno de CDMX.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada, informó que la capital del país registró una disminución en delitos de alto impacto y homicidios dolosos, en los primeros siete meses de 2025.

“En la Ciudad de México, hay menos homicidios, menos robos y menos impunidad. Pero también hay más Estado; más proximidad, más justicia y más compromiso en la construcción de paz. Este gobierno no se detiene ante la adversidad. Respondemos con estrategia; no se simula: se actúa por convicción, con resultados y con principios”, dijo en conferencia de prensa.

En comparación con 2019, los delitos de alto impacto bajaron un 61%; mientras que frente a 2024, disminuyeron 11%.

En cuanto a los homicidios dolosos, estos bajaron en 2025 un 51% en comparación con 2019, y un 10% frente a 2024.

Sobre los feminicidios, Brugada dijo que en 2024 hubo 40 casos, pero bajaron un 50%, al registrarse 20 en los primeros siete meses del año.

En robo de vehículos, de enero a julio de 2025 se sustrajeron 16 autos diarios, una disminución del 57% en comparación con 2019, que se robaron 37 por día.

La jefa de gobierno destacó que parte importante de la disminución ha sido el trabajo coordinado con la federación.

“Para lograr estos resultados, la coordinación interinstitucional es básica. El Gabinete para la Construcción de Paz, que implica una coordinación interinstitucional. Primero, entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana, como lo he dicho; entre la Fiscalía y el Poder Judicial, hay coordinación.
También en el Gabinete se garantiza la coordinación entre el gobierno federal, el gobierno de la ciudad y las alcaldías”, destacó.

A la par, dijo que se han adquirido 3 mil 500 patrullas; se ha implementado el modelo de proximidad, así como el uso de inteligencia.

“Tenemos al C5 y a la Agencia Digital, que son herramientas técnicas muy importantes. Asimismo, se tiene presencia institucional sostenida en zonas prioritarias de esta ciudad, en donde se combina acción policial, atención social, recuperaciones de espacio público, iluminación”, apuntó.

Agregó que otro elemento es el programa de Territorios de Paz e Igualdad, como una de las estrategias más importante, que atiende causas en la ciudad.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD