Clara Brugada anuncia licitación para un nuevo Cablebús durante la entrega de vales Mercomuna; ¿en qué zona de la CDMX se construirá?
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México hizo entrega de vales del programa Mercomuna en beneficio de 50 mil familias.

Clara Brugada entregó vales del programa Mercomuna.
/Foto: X @guerrerochipres
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó la entrega de una nueva tanda de vales del programa Mercomuna a 50 mil jefes y jefas de familia en el Zócalo capitalino. Este programa, que busca beneficiar a 335 mil familias en total, tiene un enfoque particular en impulsar la economía local, diferenciándose de los programas de entrega de despensas de administraciones pasadas.
El programa de vales, con un valor de dos mil pesos, busca empoderar a las familias para que adquieran lo que realmente necesitan, al tiempo que fomenta el consumo en los comercios de barrio.
Te recomendamos: Ciclo escolar 2025-26: ¿Cuándo recibirás el primer pago de la Beca Benito Juárez? Consulta el posible calendario y cómo puedes registrarte
¿Cómo funciona el programa de vales “Mercomuna”?
El programa Mercomuna se basa en un sistema de vales canjeables en mercados y tiendas locales, con el objetivo de que el dinero no beneficie a un solo proveedor, sino a “miles y miles de tiendas; en los mercados y en los barrios y en las colonias”.
- Los beneficiarios reciben vales con un valor de dos mil pesos.
- Con los vales, las familias pueden adquirir productos según sus necesidades, como carne, pollo, frutas, verduras y abarrotes.
- Los vales no tienen que ser canjeados en una sola exhibición ni en un solo lugar, y tienen una fecha de caducidad hasta el 28 de febrero del próximo año, lo que permite a las familias administrar sus compras.
- Los locatarios que se sumen al programa recibirán un kit gratuito con materiales de difusión, instrucciones para crear una cuenta bancaria y un detector de vales falsos.
El secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, destacó que la meta de 335 mil beneficiarios se está cumpliendo de manera escalonada, con la incorporación de 50 mil jefes de familia cada dos semanas.
Esto te interesa: Programa de Becas Municipales Atizapán de Zaragoza, Edomex: ¿cómo registrarse para recibir un apoyo de 4 mil pesos en este regreso a clases?
¿Qué otros programas sociales ha impulsado el Gobierno de la CDMX?
Clara Brugada también aprovechó la ocasión para destacar el crecimiento de los programas sociales en la capital, que, según ella,
por ciento durante su administración. “Hemos construido una gran red que garantiza ingreso social a las familias”, afirmó.
Entre los nuevos programas mencionados, se encuentran:
- Desde la Cuna: Dirigido a recién nacidos e infantes de cero a tres años para prevenir la desnutrición y otros problemas de salud.
- Apoyo a universitarios: Un programa exclusivo para estudiantes de universidades públicas que residan en la Ciudad de México.
- Pensión para hombres de 60 a 64 años: Complementario a la pensión federal, este programa otorga tres mil pesos bimestrales a hombres en este rango de edad.
- Ingreso Ciudadano Universal: Un apoyo para las personas de 57 a 59 años.
“Decimos: la Ciudad de México es la única entidad en este país, que sus pobladores reciben apoyo y garantía social, desde que nacen hasta el último suspiro”, concluyó la mandataria.
También puedes leer: Becas ciclo escolar 2025-2026 SEP: ¿Qué apoyos de educación básica puedo solicitar para el regreso a clases?
¿Qué proyectos de transporte y seguridad se anunciaron?
Además de los programas sociales, Brugada adelantó importantes proyectos de infraestructura. Anunció que su gobierno está por licitar el Cablebús de Tlalpan, con apoyo del gobierno federal, y que también se planean nuevos cablebuses en las alcaldías Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y un tramo de Milpa Alta a Tláhuac. Se espera que en 2026 se sumen los proyectos para Cuajimalpa y Xochimilco.
“El mejor transporte del mundo, para los que viven en las zonas altas, los que tardan dos horas para llegar a sus empleos”, afirmó.
En materia de seguridad, informó que se adquirieron 3,500 nuevas patrullas para toda la ciudad, con el objetivo de asegurar la presencia de dos patrullas por colonia.