Clara Brugada reconoce a la FGJCDMX como la mejor del país; estos son los resultados que destacó en la graduación de policías de investigación
La jefa de Gobierno encabezó la ceremonia de graduación de 306 nuevos agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía de la CDMX.

Brugada reconoce a la Fiscalía de la CDMX como la mejor del país.
/Captura de pantalla
Durante la ceremonia para celebrar la incorporación de la nueva generación de agentes de la Policía de Investigación, la Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina hizo una declaración contundente: la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) es la mejor del país. Este reconocimiento no fue casual, ya que lo basó en resultados tangibles que, según ella, demuestran el buen trabajo de la institución.
- Las detenciones han subido un 18% en comparación con el año pasado, lo que indica una mayor efectividad en la captura de presuntos delincuentes.
- La Jefa de Gobierno subrayó que gracias a la labor de la Fiscalía, la violencia ha disminuido, así como el número de homicidios mensuales.
- Las detenciones por feminicidio se han incrementado en un 23%, un dato crucial en la lucha contra la violencia de género en la capital.
“La Fiscalía de la Ciudad de México es la mejor de todo el país, tan solo este año se han mejorado algunos indicadores que demuestran su buen trabajo”.
Estos logros, según la mandataria, son la prueba de que el trabajo de la Fiscalía está rindiendo frutos y contribuyendo a un ambiente más seguro para la ciudadanía.
Te recomendamos: Explosión de pipa en Zaragoza hoy: ¿Qué dijo la Jefa de Gobierno de la CDMX Clara Brugada del accidente en La Concordia?
¿Cómo los nuevos agentes reforzarán la labor de investigación en la ciudad?
La incorporación de 306 nuevos agentes de investigación, que se suman a los 102 que ya se habían integrado este año, es un pilar fundamental para el fortalecimiento de la justicia en la ciudad.
Bertha María Alcalde Luján, fiscal general de la CDMX, destacó que estos 408 nuevos elementos son una inversión estratégica que potenciará las capacidades de investigación en las fiscalías territoriales.
La formación de esta nueva generación fue rigurosa, con un programa de mil horas de capacitación que abarcó 45 asignaturas y talleres especializados. Los temas impartidos incluyeron desde teorías del delito hasta inteligencia integral, lo que garantiza que los nuevos agentes estén equipados con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la investigación criminal. La inversión en su formación es, para la fiscal, una apuesta por la paz y la justicia.
“Hoy cuentan con las herramientas, el reconocimiento y la legitimidad para desempeñarse como agentes de la investigación de la Ciudad de México”, comentó Alcalde Luján. Con su entrada, se espera que cada caso pueda ser nutrido de evidencia sólida que lleve a la verdad y a la justicia.
Esto te interesa: Clara Brugada anuncia basificación de empleados de ‘Nómina 8' ¿Qué es y cuántos trabajadores son beneficiados?
¿Qué mensaje se les dio a los graduados sobre la honestidad y la justicia?
Durante la ceremonia, el mensaje para los nuevos agentes fue claro: su carrera profesional debe estar guiada por la honestidad. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, les recordó que su objetivo principal es descubrir la verdad para lograr la justicia en favor de la ciudadanía. La vocación es un elemento clave en este trabajo, ya que de ella depende el compromiso con el bienestar de la ciudad.
El discurso de la fiscal Alcalde Luján reforzó esta idea. “Lo que hoy se celebra es su vocación, hoy ustedes se convierten en los investigadores que la ciudad necesita”, les dijo.
Con estas palabras, las autoridades no solo les dieron la bienvenida, sino que también les recordaron la gran responsabilidad que tienen en sus manos.
También puedes leer: Clara Brugada pone en marcha el ‘Programa Integral de Atención a Palmeras’ ¿Por qué van a talar mil 500 de estas en la CDMX?