Desde Estrasburgo, Pedro Haces llama a renovar la democracia a través de partidos fuertes

Sábado 4 de octubre de 2025

Desde Estrasburgo, Pedro Haces llama a renovar la democracia a través de partidos fuertes

Los partidos políticos son el vinculo directo de la sociedad con la democracia moderna, dijo el legislador federal por Morena.

pedro haces.jpg

Haces señaló que México tiene un importante potencial comercial con Europa.

/

Foto: especial.

Haces señaló que México tiene un importante potencial comercial con Europa.
Foto: Especial

En el marco de su participación en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE), el diputado federal por Morena y coordinador de Operación Política de su bancada en la Cámara de Diputados, Pedro Haces Barba, subrayó que los partidos políticos libres son pilares fundamentales de toda democracia moderna.

Durante el debate titulado “Partidos Políticos y Democracia”, el legislador mexicano señaló que los partidos no sólo canalizan intereses sociales y liderazgos, sino que también son vehículos esenciales para convertir las demandas ciudadanas en políticas públicas.

“Ninguna democracia puede entenderse sin la existencia de partidos políticos libres; éstos nacieron como mecanismos para dar cause a los intereses sociales, a los liderazgos y para competir en procesos electorales”, afirmó.Haces Barba enfatizó que, aunque la presencia de los partidos políticos es indispensable, hoy enfrentan el reto de recuperar la confianza de los ciudadanos. “Los partidos son el vínculo directo entre la sociedad y la democracia moderna. Pero deben ser confiables”, advirtió ante parlamentarios europeos.

Te puede interesar: Europa arriesga su relevancia global si no fortalece sus vínculos con América Latina: Pedro Haces

Comparativas globales de participación electoralEl legislador morenista compartió cifras recientes de participación ciudadana para subrayar que la democracia continúa siendo un valor vigente a nivel mundial. En el caso de México, destacó que en el proceso electoral de 2024 votó el 61% del padrón electoral, lo que representó más de 60 millones de ciudadanos.

En contraste, señaló que en Europa, la participación en las elecciones parlamentarias de 2024 apenas alcanzó el 51%. En Asia, India logró una participación del 65.7% con más de 2,800 partidos registrados, y Corea del Sur reportó un récord del 67%, el más alto en 32 años.

“Estos números me ratifican que la democracia sigue siendo un valor positivo”, sostuvo.

Reinventar la democracia y los partidosPedro Haces Barba también hizo un llamado global a garantizar procesos democráticos legítimos, en un contexto internacional marcado por la multipolaridad y el avance de la inteligencia artificial.

“Frente a los retos actuales, los partidos deben demostrar que la democracia puede dar resultados concretos a las generaciones por venir. Por eso, desde esta Asamblea hago un llamado global a garantizar procesos de selección de candidatos legítimos y competitivos; promover la innovación digital con transparencia y protección de datos; y priorizar políticas que impacten directamente la vida cotidiana”, expresó.El legislador concluyó su intervención subrayando que los partidos políticos han sido clave en la institucionalización de derechos, en la resolución pacífica de conflictos y en la estabilidad de las sociedades democráticas.

“No hay duda, el futuro de los partidos y de la democracia global dependerá de la capacidad para reinventarse. La acción debe ser ahora, por una prosperidad compartida para todos”, finalizó.

Te puede interesar: Pedro Haces Barba toma protesta como secretario general de la CATEM

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD