México y Brasil fortalecen lazos en materia económica, ambiental y científica; ¿en qué consisten acuerdos firmados por Sheinbaum y Geraldo Alckmin?

Jueves 28 de agosto de 2025

México y Brasil fortalecen lazos en materia económica, ambiental y científica; ¿en qué consisten acuerdos firmados por Sheinbaum y Geraldo Alckmin?

La presidenta de México y el vicepresidente de Brasil se reunieron en Palacio Nacional para fortalecer la cooperación en distintas áreas.

sheinbaum se reune con delegacion de brasil.png

Claudia Sheinbaum firmó acuerdos con el el vicepresidente Geraldo Alckmin.

/

Foto: X @Claudiashein

Claudia Sheinbaum firmó acuerdos con el el vicepresidente Geraldo Alckmin.
Foto: X @Claudiashein

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió en el Palacio Nacional con una delegación de empresarios y representantes del Gobierno de Brasil, encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin.

Durante el encuentro, la mandataria mexicana felicitó a su homólogo brasileño, Lula Da Silva, por el logro de “hambre cero” en su país, un hito que fue reconocido en un informe reciente de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). La visita de la delegación brasileña busca fortalecer la cooperación en áreas clave como la economía, el desarrollo científico y la sostenibilidad ambiental.

En su cuenta de X (antes Twitter), Sheinbaum Pardo compartió una fotografía de la reunión y destacó que se habían celebrado “reuniones muy productivas entre autoridades y empresarios mexicanos y brasileños”.

El objetivo principal de estas conversaciones es estrechar lazos y encontrar áreas de colaboración que beneficien a ambas naciones, consolidando a la vez sus relaciones diplomáticas y comerciales.

Te recomendamos: ‘Lo que pasó ayer en el Senado muestra lo que es el PRIAN: un autoritarismo enorme': Sheinbaum lamenta confrontación física entre “Alito” Moreno y Noroña

¿Cuáles son los acuerdos clave y estrategias en la agenda bilateral?

La visita de la delegación brasileña, que llegó a México el 27 de agosto, incluyó una serie de encuentros de alto nivel. Además de la reunión en el Palacio Nacional, el grupo sostuvo conversaciones con miembros del Senado y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Un día después, el vicepresidente Geraldo Alckmin recibió las llaves de la Ciudad de México de manos de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

La agenda de la visita se centró en la firma de varios acuerdos de cooperación. Entre ellos, se destacan:

  • Un acuerdo para la producción y regulación de biocombustibles, que busca avanzar en la sostenibilidad energética.
  • Un acuerdo para facilitar el comercio agrícola, con el fin de promover el intercambio de productos del campo.
  • Un convenio para la integración comercial, enfocado en eliminar barreras y fortalecer los lazos económicos.

En el ámbito de la salud, se firmaron dos acuerdos cruciales para impulsar la producción de vacunas con tecnologías de vanguardia y fortalecer la regulación sanitaria. Estos acuerdos subrayan el compromiso de ambos países con la seguridad y el bienestar de sus poblaciones, buscando soluciones conjuntas a desafíos globales.

vicepresidente de brasil.png
México y Brasil firmaron un acuerdo dos acuerdo en materia de salud. / Foto: X @geraldoalckmin

Esto te puede interesar: Grito de Independencia tendrá bailongo en el Zócalo de la CDMX: ¿qué artistas estarán el 15 de septiembre de 2025? Esto reveló Sheinbaum

Sheinbaum reconoce a Lula Da Silva por su logro del “hambre cero”

En un momento emotivo de la reunión, la presidenta Sheinbaum reconoció públicamente los esfuerzos de su homólogo brasileño, Lula Da Silva, por su liderazgo al frente de su gobierno.

El pasado 28 de julio, el informe de la FAO sobre seguridad alimentaria en el mundo no incluyó a Brasil en la lista de países con inseguridad alimentaria, lo que valida su política de lucha contra el hambre. Este logro es un referente a nivel mundial y sirve de inspiración para otros gobiernos en la región.

El evento en el Palacio Nacional contó con la presencia de importantes funcionarios de la administración de Sheinbaum, como los titulares de las Secretarías de Relaciones Exteriores (Juan Ramón de la Fuente), Economía (Marcelo Ebrard), y Salud (David Kershenobich), entre otros.

También puedes leer: Sheinbaum destaca Indicadores de Bienestar Autorreportado de 2025: ¿de cuánto fue la calificación de satisfacción con la vida de los adultos en México?

La participación de estos funcionarios demuestra la importancia que el gobierno de México le da a la cooperación bilateral, abarcando desde la economía y el medio ambiente hasta la salud y la ciencia. La reunión marca el inicio de una nueva etapa en las relaciones entre México y Brasil, con una agenda clara y un enfoque en el desarrollo mutuo.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD