¿Por qué pidieron desafuero para Cuauhtémoc Blanco?
Diputados en México desecharon la solicitud de desafuero contra el ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco

El “Temoc” tendrá que presentarse a comparecer a la Fiscalía de Morelos.
/EFE
Con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, diputadas y diputados aprobaron el dictamen presentado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para rechazar la solicitud de desafuero para Cuauhtémoc Blanco, que presentó la fiscalía de Morelos.
Así, la mayoría legislativa declaró como “improcedente” la petición de quitarle la inmunidad política a Blanco, uno de los futbolistas más destacados en la historia de México, que estuvo activo entre 1992 y 2016.
Poco antes de la votación, la bancada de Morena le dio la palabra a Blanco, sin que el resto de las fracciones políticas estuvieran de acuerdo, mientras algunos de sus compañeros legisladores gritaban: “No estás solo”.
Pues que renuncie a su fuero, y vaya entonces
— Juan Becerra Acosta (@juanbaaq) March 25, 2025
“Todo esto que se me está haciendo es injustificado, pero estoy dispuesto a ir a la Fiscalía, porque mi conciencia está muy tranquila”, dijo hace unos momentos el diputado Cuauhtémoc Blanco pic.twitter.com/3EmCR3F5as
Blanco aseguró que su “conciencia está tranquila”, no tiene “miedo” y está en la disposición de acudir a la fiscalía local para responder a la demanda en su contra.
“Todo esto que se me está haciendo es injustificado. Esto es lo único que les pido y yo con mucho gusto estaría dispuesto a ir a la fiscalía”
¿De qué se le acusa al “Temoc”?
Blanco Bravo está acusado desde 2024 de intento de violación por su media hermana Fabiola, quien desde entonces ha denunciado ante medios ser blanco de amenazas por haber alzado la voz.
TE RECOMENDAMOS: Estados Unidos ve resultados en seguridad de México, asegura Sheinbaum
Quien fuera gobernador de Morelos entre 2018 y 2024, ha alegado su inocencia en varias ocasiones.
¿Qué sigue para Cuauhtémoc?
Con la determinación de la Cámara de Diputados de desechar la solicitud de desafuero, Cuauhtémoc Blanco no podrá ser procesado penalmente mientras conserve su investidura legislativa, pero si tendrá que acudir a a Fiscalía de Morelos para comparecer.
No hay alianza con el PRI, dice Claudia Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió que se presenten pruebas contra el diputado Cuauhtémoc Blanco y negó que en este caso haya habido colusión con la oposición para mantener el fuero del político.
“Sí es importante, más allá de revisar, en todo caso cuáles eran las pruebas. El contexto es importante. Repito, siempre vamos a apoyar a las mujeres, eso no está en duda. Pero siempre tiene que haber pruebas suficientes para un caso como este”
Sheinbaum señaló que la denuncia contra Blanco fue puesta por el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien, según la mandataria, es “encubridor de feminicidios” y fue precisamente desaforado por la Cámara de Diputados.
Cuestionada sobre el papel que jugaron los legisladores del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes votaron a favor de mantener el fuero al exfutbolista junto con Morena, la gobernante mexicana negó que esto represente una ruptura en su partido.
“En este caso no es que haya una alianza, sino que diputados del PRI decidieron votar así. ¿Cómo creen que va a haber una alianza con el PRI? O sea, imagínense lo que diría el pueblo. Entonces, una cosa es que en un tema voten diputados de un partido por algo que están de acuerdo o no, y otra cosa es que se establezca una alianza electoral con el PRI”
Diputados dividen opiniones sobre desafuero a Blanco
La diputada de Morena Adriana Quiroz Gallegos justificó la decisión de su partido de desechar la solicitud de quitarle el fuero a raíz de “diversas deficiencias, técnicas y procesales en la integración de la carpeta de investigación”.
En el mismo sentido, Celia Esther Fonseca García, del Partido Verde Ecologista de México, criticó que la investigación de la fiscalía carece de pruebas, lo que atenta contra “el debido proceso” y “el principio de presunción de inocencia”.
Por otro lado, la diputada Noemí Berenice Luna, del opositor Partido Acción Nacional (PAN), reprochó al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, haber permitido el uso de la palabra a Blanco.
“Usó la tribuna y no tuvo la ética de excusarse para no votar a su favor, como tampoco tendrá la ética de presentarse ante un juzgado”
Carmen Rocío González, del PAN, lamentó el voto de la mayoría, a la que acusó de ser “cómplices” y “traicionar a las mujeres de México”, cuando gran parte del Gobierno encabezado por la primera presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha afirmado estar del lado de las mujeres.
“Morena está ignorando las denuncias de las víctimas, de mujeres. Saben que prefieren proteger a los suyos, lo que va en contra de los principios de igualdad y de justicia”