Yasmín Esquivel: “Mi compromiso es garantizar la independencia y autonomía del Poder Judicial”
La ministra Esquivel Mossa, quien aspira a la presidencia de la SCJN, arrancó oficialmente su campaña

Esquivel dijo que “es tiempo de abrir la justicia a quienes han sido olvidados y olvidadas”.
/Cortesía
Yasmín Esquivel Mossa, candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dijo que la próxima elección popular en el Poder Judicial “es una oportunidad para tener jueces verdaderamente imparciales que no respondan a consignas económicas o políticas, que vean las necesidades del pueblo de México”, en su arranque oficial de campaña.
“Mi compromiso es garantizar la independencia y autonomía del Poder Judicial. Tengo la convicción de que estas no están reñidas con el entendimiento y la colaboración entre poderes. Por el contrario, fortalecen el Estado de derecho”
Los candidatos no recibirán recursos públicos y pueden usar fondos propios con un tope que va de unos 220 mil pesos para aspirantes a juzgados hasta 1.4 millones de pesos para la SCJN.
Esquivel, quien comenzó en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE), prometió una “justicia real” que “no distingue apellidos, no obedece intereses”, y “no es un privilegio de quienes pueden pagarla”.
“Es tiempo de abrir la justicia a quienes han sido olvidados y olvidadas, a las mujeres, a niños con alguna discapacidad, a los grupos vulnerables”
Finalmente, dejó claro el compromiso de no dar ni un paso atrás en la lucha contra la corrupción e impunidad y pidió ser favorecida con el voto el próximo domingo 1 de junio, ya que su trayectoria y experiencia profesional en la función jurisdiccional avalan su aspiración para conducir el proceso de transformación del PJF.
“Tengo el carácter, el compromiso y la convicción suficientes para construir la justicia que el pueblo reclama. La justicia, cuando es real, no distingue apellidos, no obedece a intereses, no es privilegio de quienes pueden pagarla. Es un derecho vivo, accesible, cercano, que sirve a todas y todos por igual”, concluyó.
Más de 3 mil candidatos federales comenzaron este domingo su campaña para la primera elección popular para el cargo de ministro del Poder Judicial de la Federación, del próximo 1 de junio cuando casi 100 millones de votantes pueden escoger 881 cargos, incluyendo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).