Programas

Martes 15 de abril de 2025

Programas

Exportero del Club América y de la Selección Nacional, deportista y ahora analista deportivo, Moisés Muñoz nos cuenta cómo fueron sus inicios y cómo logró mantenerse. Nos relató sus pensamientos en aquella final épica contra Cruz Azul, y compartió sus expectativas de la Selección de cara al Mundial de Qatar 2022. ¡No te lo puedes perder!
Escritor, economista, analista político, ingeniero químico, catedrático y columnista, Macario Schettino nos viene a despabilar y a explicar ¿qué está pasando en la economía? ¿Por qué no funciona la sociedad? Y ¿qué es lo que viene para México? ¡No te lo puedes perder!

PUBLICIDAD

Vinieron a despabilarnos dos expertos en energía, Abril Moreno y Gonzalo Monroy, entre risas y anécdotas históricas, hablamos de la reforma energética de Pemex, el gas natural, la CFE y el futuro del litio en México. “Se equivoca el que piensa que todo va a ser petróleo, pero también se equivoca el que piensa que todo tiene que ser verde” Gonzalo Monroy.
Vinieron a despabilarnos dos expertos en energía, Abril Moreno y Gonzalo Monroy, entre risas y anécdotas históricas, hablamos de la reforma energética de Pemex, el gas natural, la CFE y el futuro del litio en México.
¿Cuáles son los retos de los legisladores de oposición durante este gobierno? ¿Quién dicta la agenda de lo que se legisla y quién no? De acuerdo a Jorge Triana el que escoge que se legisla en este país es y siempre ha sido el presidente, convirtiendo a la cámara diputados en una especia de sucursal del poder ejecutivo.
Como comediante tienes la función de incomodar, criticar, ridiculizar y satirizar al poder. La capacidad de bajar a los políticos y a los poderosos a nivel de piso. El gobierno debería permitir que todo el mundo los critique siempre y cuando al Andrés Manuel no le gusta que lo critiquen, es su ego el que habla. De acuerdo a Héctor Suárez Gomís, últimamente nuestra sociedad ha confundido el ser chistoso con la comedia, los albures los calambures y retruécanos con la comedia. En la comedia y el “stand up” es mucho más importante ser honesto que chistoso.

PUBLICIDAD

Los mexicanos siempre estamos buscando anticiparnos a los resultados de los acontecimientos, tanto de elecciones como de gustos y costumbres cotidianos. Todo ello se mide a partir de encuestas, estas siempre trascienden a opiniones o a nichos y cuando están bien diseñadas toman una fotografía de lo que en verdad pasa en el país.
La segunda temporada de los despabiladores estuvo llena de momentos memorables. Los invitados junto con los conductores Max Kaiser y Laisha Wilkins nos despabilaron con diversos temas. ¿Qué hay detrás de la mente de una mujer como Susana Zabaleta? Actriz, cantante, artista, pero también madre, hija, mujer.
PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -
Mucho se ha hablado de cómo es que el presidente ha antagonizado a los “malos periodistas” desde las mañanera. Pero ¿qué es lo que opinan los periodistas de esta polarización? El periodismo de investigación es el que busca contar una realidad que otros quieren ocultar, aquí en los Despabiladores te traemos a dos de los mejores periodistas de investigación de México, Sandra Romandía y Héctor de Mauleón. Para que nos cuenten como ejercer esta profesión en el país donde cada mes mueren periodistas, los ha llevado a recibir amenazas de muerte y requerir la protección de mecanismos especiales. Ellos nos hablan del momento que atraviesan los periodistas en México y cómo es que el presidente inadvertidamente ya está creando un legado que será recordado por muchos como autoritario.
Ser servidor público conlleva una gran responsabilidad. Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón nos cuenta en qué condiciones recibió la alcaldía, el problema de los aviadores así como su relación con los ciudadanos. Nos platica los retos que tiene como funcionaria pública asó como su compromiso para otorgar mejores servicios públicos y hacer realidad el gobierno digital. ¿Cómo ve ella el PAN de la ciudad de México de cara a las siguientes elecciones y qué rol jugará en el futuro del partido? acompáñanos en esta entrevista con Laisha Wilkins y Max Kaiser.
Los mexicanos siempre estamos buscando anticiparnos a los resultados de los acontecimientos, tanto de elecciones como de gustos y costumbres cotidianos. Todo ello se mide a partir de encuestas, estas siempre trascienden a opiniones o a nichos y cuando están bien diseñadas toman una fotografía de lo que en verdad pasa en el país. En el episodio de hoy nos acompaña Heidi Osuna, directora de Enkoll y Francisco Abundis, director de Parametría, dos de las encuestadoras más prestigiosas del país que tuvieron las predicciones más acertadas en las pasadas elecciones presidenciales para compartir resultados de encuestas, así como contarnos qué hay detrás de las estas y la importancia de la participación ciudadana.
¿Qué es la revocación de mandato? ¿Por qué se organiza la revocación de mandato? y ¿Cuánto costará la consulta de revocación de mandato? son algunas de las preguntas que contestarán Laisha y Max sobre este proceso de revocación de mandato que ocurrirá el 10 de Abril de 2022. ¿Cuáles son los antecedentes de este proceso y qué escenarios posibles pueden resultar del mismo? Si tienes alguna duda sobre este proceso comparte este video para disiparlas todas con las reflexiones de Max.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD