Carlos III: dos años como rey marcados por la enfermedad y la distancia con Harry
El rey Carlos III cumple dos años en el trono en medio de problemas familiares, su batalla contra el cáncer y nuevos retratos oficiales.

El rey Carlos III está de visita en Australia. Foto: Instagram / Royal Family
/Foto: Instagram / Royal Family
Este 6 de mayo se cumplen dos años desde la histórica coronación de Carlos III, un acontecimiento que marcó el inicio de una nueva era para la monarquía británica tras el largo reinado de Isabel II. A sus 76 años, Carlos III ha enfrentado un período lleno de retos personales y políticos, donde su figura ha debido consolidarse como líder de la Corona mientras lidia con una opinión pública dividida, tensiones familiares y los desafíos de una monarquía moderna.
El aniversario llega en un momento especialmente delicado para el monarca. A comienzos de 2024, Buckingham Palace confirmó que Carlos III padece cáncer, enfermedad que ha enfrentado con discreción pero que ha afectado su agenda pública. A pesar del diagnóstico y de describir recientemente la experiencia como “abrumadora y a veces aterradora”, el Rey ha procurado mantener su rol institucional casi intacto.
A ello se suma el distanciamiento con su hijo menor, Harry, quien desde hace años reside en Estados Unidos y cuyas recientes declaraciones han encendido nuevas alarmas sobre la salud del soberano.
No te pierdas: Carlos III transfiere a Guillermo el cargo de Coronel en Jefe del Cuerpo Aéreo del Ejército
¿Cuándo fue la coronación del rey Carlos III?
Aunque Carlos III fue proclamado Rey en septiembre de 2022, tras el fallecimiento de Isabel II, su coronación oficial tuvo lugar el 6 de mayo de 2023 en la Abadía de Westminster.
Aquella ceremonia, repleta de tradición y simbolismo, reunió a líderes mundiales, miembros de la realeza y miles de personas en las calles de Londres, celebrando un evento que no se veía en el Reino Unido desde 1953. Fue una jornada que combinó lo solemne con lo festivo, dejando imágenes imborrables para la memoria colectiva británica.
No te pierdas: El rey Carlos III de Inglaterra celebra 76 años de vida
El príncipe Harry quiere una reconciliación con su familia
El príncipe Harry sorprendió días antes del aniversario con unas declaraciones a la BBC que sacudieron a la opinión pública. El duque de Sussex reconoció abiertamente su deseo de acercarse nuevamente a su familia: “Algunos miembros de mi familia no me van a perdonar haber escrito un libro y nunca me perdonarán por otras muchas cosas, pero me encantaría una reconciliación con mi familia. No tiene sentido seguir peleando más, la vida es preciosa”.
Harry agregó: “Sería genial tener esa reconciliación. Si ellos no la quieren, es cosa suya”. Estas palabras llegaron acompañadas de una confesión que generó preocupación: “No sé cuánto más tiempo de vida le queda a mi padre. Él no me habla por las cuestiones de seguridad”.
Las declaraciones de Harry no sólo reflejan su anhelo por recomponer lazos familiares, sino que también arrojan una sombra de incertidumbre sobre el estado de salud del Rey, quien hasta ahora ha manejado el tema con la mayor reserva. El distanciamiento entre padre e hijo se ha profundizado en los últimos años, marcando incluso la relación del monarca con su nieto Archie, quien cumple seis años el mismo día del aniversario de la coronación.
No te pierdas: ¿Qué música escucha el rey Carlos III en el Palacio de Buckingham? El monarca lo revela
El rey Carlos III celebra con retratos oficiales nuevos
Para conmemorar este segundo aniversario, el rey Carlos III y la reina Camila han querido dejar un testimonio visual que se sume a la historia de la monarquía. Encargaron a dos reconocidos artistas, Peter Kuhfeld y Paul S. Benney, la realización de sendos retratos oficiales que capturan momentos emblemáticos del fin de semana de coronación en mayo de 2023. Estas obras, seleccionadas cuidadosamente por los propios Reyes, fueron presentadas en Clarence House en septiembre de 2024 y ahora se exhiben en la Sala Central de la Galería Nacional de Londres.
La exposición estará abierta al público hasta el 5 de junio y posteriormente los retratos se trasladarán al Palacio de Buckingham, donde formarán parte permanente de la colección de Estado. Los visitantes podrán admirarlos durante la tradicional inauguración de verano de las Salas de Estado, entre el 10 de julio y el 28 de septiembre de 2025, continuando así con una tradición que se remonta siglos atrás.
La celebración, que también incluyó la presencia del monarca y la reina en un desfile militar con motivo del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, ha reforzado la imagen de un rey que, pese a las adversidades, mantiene su compromiso con la institución.