Rania de Jordania pide un alto a la guerra entre Israel y Hamás

Domingo 23 de febrero de 2025

Rania de Jordania pide un alto a la guerra entre Israel y Hamás

La reina aseguró de manera contundente que "esto tiene que parar".

jordania-israel-hamas
La reina ocupó sus redes sociales para dejar ver su postura sobre el conflicto. Foto: Instagram @queenrania
La reina ocupó sus redes sociales para dejar ver su postura sobre el conflicto. Foto: Instagram @queenrania

La reina Rania de Jordania, quien es hija de padres palestinos, se pronunció de manera contundente sobre la guerra entre Israel y Hamás, a quienes pidió un alto a la violencia.

La esposa de Abdalá II compartió a través de su cuenta oficial de Instagram un video en el que aparece ella hablando sobre este conflicto.

“Hablando en 2009 en medio de una guerra de tres semanas en Gaza”, mientras que lamenta que “catorce años, y cinco, después, es desgarrador ver lo poco que ha cambiado. El mundo no puede permanecer en silencio. Esto tiene que parar”.

En el clip compartido por Rania, se la puede ver leyendo algunos artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y ofreciendo varios datos sobre el conflicto palestino-israelí.

“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”, cita la reina a la ONU.

La consorte jordana aprovecha para actualizar datos que dio en 2009, asegurando que la población en Gaza lleva 56 años “bajo ocupación” y 16 “bajo asedio”. Además de que dicha zona ha sido “objeto de crueles y continuos ataques militares”.

Por la reciente escalada de violencia entre Israel y Hamás, Rania de Jordana comenta que “o la declaración no es tan universal o los habitantes de Gaza no son seres humanos con los mismos derechos universales”. Asimismo recalca que “no solo hay una crisis humanitaria en Gaza, se trata de una crisis para la humanidad global”.

Rania culmina con una cita de Nelson Mandela, quien aseguró que “la libertad no está completa sin la libertad de Palestina”.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -