recesión económica

Martes 8 de abril de 2025

recesión económica

La postura de Trump ha generado una caía en las principales bolsas del mundo, así como al aumento de la percepción de un retroceso en el crecimiento económico del orbe.
El anuncio de Trump de la imposición de aranceles al mundo elevaron la posibilidad de una recesión mundial.
La caída de la economía de Japón, por debajo de Alemania, se atribuye a la debilidad del yen y al envejecimiento y disminución de la población.
Los economistas de la Fed de EU consideran que el país se orienta a una ligera recesión que llegará a final de 2023 e inicios de 2024.
En el primer trimestre de 2023, Alemania evitó la recesión, sin embargo, el PIB no tuvo crecimiento y la inflación muestra un ligero descenso.
El organismo mantiene en el 3.2 % su previsión de crecimiento global para este año, y advierte de que los riesgos que ya han ralentizado la economía mundial van a persistir y pueden empeorarla.
Desde la condonación de la deuda de los préstamos estudiantiles hasta el aumento del salario mínimo, diferentes estrategias pretenden reducir los efectos del aumento de los precios.
‘No sorprende que la economía se esté desacelerando a medida que la Reserva Federal actúa para reducir la inflación’, dijo el presidente de EU.
El mandatario sostuvo que México ya enfrentó ‘lo mpas difícil’ tras la pandemia.
El Fondo reduce los pronósticos ya que EU, China y la eurozona se estancan y la inflación supera las expectativas.