Reserva Federal
Wall Street abre con caídas tras el anuncio del Banco Central de Japón de subir las tasas de interés, desencadenando un Lunes Negro en los mercados financieros.
La Fed dijo que la misión es controlar la inflación de EU, por lo que prevén aumentar dos veces más las tasas de interés.
Después de los movimientos agresivos de la Fed, se perfila que las alzas a las tasas de interés sean más moderadas.
Un informe de la Fed señala que la inflación es un riesgo y los aumentos de las tasas de interés también afectaría a la liquidez.
La Fed está “preparada” para ajustar la postura de la política monetaria “según corresponda” si “surgen riesgos que podrían impedir el logro de los objetivos” de llevar la inflación al 2 %, añade el comunicado.
Esta semana continuarán los efectos de la inflación en los diferentes mercados del mundo. En México, se mantuvo en niveles muy altos la primera quincena de septiembre. Este y más temas en el Análisis de Indicadores Económicos.
La FED subió de nueva cuenta 75 puntos base su tasa de referencia, ante la inflación que vive EU, que ya supera el 9%.
La propuesta del presidente Joe Biden plantea que el dólar digital tenga el mismo valor que el dólar en papel, aquí todos los detalles.