Rocío Dúrcal tendrá documental, serie y película sobre su legado musical, ¿cuándo se estrenan? Esto se sabe
Buendía Estudios y Sony Music México preparan documental, serie y película sobre Rocío Dúrcal, ícono de la música latina.

Rocío Dúrcal será homenajeada con serie, documental y película sobre su vida.
/Foto: Archivo
La productora española Buendía Estudios anunció este miércoles que alista un documental y una serie sobre la cantante Rocío Dúrcal, nacida en España, junto a la firma Sony Music México, lo que se suma a una película anunciada el año pasado.
“Buendía Estudios y Sony Music México nos unimos en un gran proyecto dedicado a Rocío Dúrcal”, reveló la productora en sus redes sociales.
El anuncio ocurrió primero durante un panel en el Iberseries & Platino Industria, que se denomina como la “mayor cita industrial del audiovisual iberoamericano”, en Madrid.
“Hemos anunciado el desarrollo y la producción de una serie de ficción y una serie documental dedicado a Rocío Dúrcal: un icono que trasciende generaciones”, concluyó Buendía Estudios sin más detalles.
No te pierdas: Esta es la foto inédita de José José con Luis Miguel que involucra a su padre Luis Rey
¿Qué producciones se preparan sobre Rocío Dúrcal?
Estas producciones se suman al anuncio, en septiembre de 2024, de una película sobre la vida de Dúrcal que saldrá dos décadas después de su muerte y explorará su carrera musical, su impacto en la música latina y su relación con el género regional mexicano.
En ese entonces Sony Music Vision, Sony Music México y Dean Altit, de Altit Media Group, destacaron que la producción “rescatará su extraordinaria carrera, su impacto en la música latina y el papel que desempeñó en la popularización de las rancheras y los boleros”.
No te pierdas: Muerte de Selena: ¿Cuándo sale de la cárcel Yolanda Saldívar, asesina de la cantante? Esto es lo que se sabe
¿Cómo fue la trayectoria musical de Rocío Dúrcal?
Dúrcal (1944-2006) comenzó su carrera en España, pero en Latinoamérica se le conoce por su carrera en México, donde interpretó éxitos compuestos por el fallecido cantautor Juan Gabriel, como Costumbres, Amor eterno, y Fue un placer conocerte.
Su vínculo con México fue definitivo para cimentar su legado musical. La intérprete se consolidó como una de las voces más importantes del género ranchero y de los boleros, convirtiéndose en referente indiscutible en la música popular.
A lo largo de su trayectoria obtuvo un Latin Grammy a la excelencia musical en 2005, tres nominaciones a ese premio y otras tres a los Grammy. Estos reconocimientos confirmaron su posición como una de las artistas más influyentes de la música iberoamericana.
No te pierdas: Ángela Aguilar y Steve Aoki realizan versión electrónica de La gata bajo la lluvia
¿Qué impacto dejó Rocío Dúrcal en la música latina?
Además de su faceta musical, la artista también participó en más de veinte películas, lo que le permitió ampliar su alcance cultural y artístico. Grabó otros tantos discos, registró más de 11.000 millones de audio y vídeo streams globales y vendió más de cuarenta millones de álbumes, cifras que reflejan la magnitud de su éxito.
El legado de Rocío Dúrcal, a casi dos décadas de su partida, sigue vigente no solo en la memoria de sus seguidores, sino también en la industria musical que continúa reconociendo su aporte. Su capacidad para unir a distintas generaciones a través de la música es lo que motiva que hoy se desarrollen nuevas producciones en su honor.
La serie, el documental y la película representan un homenaje a una artista que cruzó fronteras y que encontró en México un segundo hogar artístico. Estos proyectos audiovisuales no solo buscan retratar su historia, sino también acercar su música y su figura a nuevas audiencias, confirmando que la llamada “reina de las rancheras” mantiene su voz viva en el tiempo.
— Con información de EFE