Nuevo León anuncia 'fin de la emergencia' por covid y del uso de cubrebocas

Lunes 21 de abril de 2025

Nuevo León anuncia ‘fin de la emergencia’ por covid y del uso de cubrebocas

Las mascarillas dejarán de ser obligatorios en el transporte público y solo se deberán utilizar en hospitales, asilos y guarderías.

Continúan los refuerzos de vacunación en el estado con tercera dosis contra la Covid-19. Personas de entre 50 y 59 años acudieron a los diferentes módulos de vacunación. En Nuevo León se registran más de 4 mil contagios diarios, así como un incremento en hospitalizaciones y 36 defunciones en dos días, según datos de la Secretaría de Salud del estado.
Personas en centro de vacunación de Nuevo León. Foto: Gabriela Pérez Montiel/Cuartoscuro.

El gobierno de Nuevo León anunció el “fin de la emergencia por el Covid-19” y del uso del cubrebocas en el transporte público, luego de registrar una reducción significativa de los casos vinculados a esta enfermedad.

“Hoy termina la sexta ola, hoy podemos decir que derrotamos la crisis de la pandemia y hoy podemos decir que ponemos fin a la emergencia del covid-19”, dijo Samuel García, durante una conferencia de prensa.

El mandatario estatal recordó que el estado vivió años difíciles por la pandemia, pero que hoy “ya no es un tema constante en nuestras conversaciones”.

Luego de que se anunciara el fin de la emergencia por Covid-19 en Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, titular de la Secretaría de Salud del estado, dio a conocer la eliminación del uso de cubrebocas.

Las mascarillas dejarán de ser obligatorios en el transporte público y solo se deberán utilizar en hospitales, asilos y guarderías.

Por otra parte, dio a conocer los datos más recientes sobre los casos de covid en la entidad.

En este sentido, dijo que la entidad suma ocho meses en semáforo verde, solo hay 150 casos y las hospitalizaciones están en el 1.3% de ocupación hospitalaria.

En su más reciente informe, la Secretaría de Salud informó que en México se han registrado 7 millones 553 mil 847 casos totales y 333 mil 603 defunciones.

Los casos activos ascienden a 11 mil 139, con la Ciudad de México a la cabeza con 3 mil 034.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -