Ciudad de México
PUBLICIDAD
En el peritaje participarán 16 personas de la empresa noruega DNV y tomará alrededor de cinco meses conocer un resultado preliminar.
A pesar del cambio en el semáforo epidemiológico y la baja de contagios, muchos capitalinos celebraron en casa y evitaron salir a comer.
Guadalupe Fernández marcha cada Día de las madres desde hace 10 años, exige justicia por la desaparición de su hijo. Lo mismo hicieron cientos de mujeres en la décima edición anual de la Marcha por la Dignidad Nacional.
El cambio en el semáforo epidemiológico y el festejo a las mamás renovó el optimismo en la reactivación de la capital del país.
Adicionalmente, la jefa capitalina señaló que los familiares de las 26 personas que perdieron la vida en el accidente recibirán una indemnización de al menos 650,000 pesos por parte del STC Metro.
La joven de 21 años recibió su alta médica y espera poder estudiar Psicología en la Universidad Autónoma Metropolitana.
Los establecimientos también reclaman que muchos no tienen terrazas para trabajar como lo marca el programa Ciudad al Aire Libre.
Bancos, salas de cine, boliches, casinos y centros de entretenimiento en la capital podrán aumentar su capacidad y horario de operación con el cambio de color en el semáforo epidemiológico.
Los manifestantes bloquearon una de las vías del Paseo de la Reforma para escribir en la calle “Fuerza Colombia” y “Fuera Duque asesino”.
El resto de los 79 hospitalizados por el percance ya fueron dados de alta; y la cifra de fallecidos se mantiene en 25.
Vecinos de Tláhuac y zonas aledañas al derrumbe expresan su preocupación porque la arteria principal que los comunica con el centro de la CDMX está bloqueada.
Tras el percance que causó la muerte de 24 personas, manifestantes protestaron contra los gobiernos de la Ciudad de México y vecinos apoyaron a rescatistas y marchantes.